Participación del Diputado Ramón Díaz Ávila, con respecto a la visita que hace, al Congreso Local, el Secretario de gobernación Adán Augusto López Hernández.
El Diputado Ramón Díaz le solicitó al Diputado, José Luis Tehuintle, que leyera el posicionamiento.
Con su
venia Diputada presidente.
Compañeras
y compañeros Diputados y Diputade.
Estimados
representantes de los medios de comunicación.
Agradezco
a quienes nos siguen a través de las redes sociales.
Público
en general, gracias por su presencia.
Sr. Lic.
Adán Augusto López Hernández, Secretario de gobernación; sea usted bienvenido a
esta soberanía de Veracruz.
Hace once
días el Congreso de la Unión aprobó de manera responsable, el decreto que
reforma el artículo quinto transitorio de nuestra Constitución general y que
deroga diversas disposiciones en materia de la guardia nacional, misma que
amplía la presencia de las fuerzas armadas en apoyo a tareas de seguridad
pública, hasta el 2028.
Ésta
Iniciativa presentada por el Ejecutivo federal, y que, en la pluralidad
ideológica existente en este Poder Legislativo, es normal escuchar voces
discordantes con esta propuesta y que sin duda alguna respetamos, aunque no
coincidamos. Considero que hoy en día, no hay nadie que se atreva a exponer a
la sociedad por divergencias inevitables en donde existe una convivencia
plural. La sociedad, su subsistencia y firmeza está situada por encima de
extremos partidistas, precisamente para asegurar la convivencia pacífica de
todos los modos de pensar.
De la Reforma
en mención, es importante resaltar algunos puntos que no han tenido la debida
resonancia hacia la sociedad; pero que representan la esencia y positivo de la
misma para el logro de los objetivos trazados. Primero: establece la obligación
hacia el Ejecutivo federal de rendir un informe semestral sobre el ejercicio de
uso de las fuerzas armadas en tareas de seguridad, mismas que deberán incluir
datos e indicadores verificables. Segundo: la integración de una Comisión
bicameral, misma que analizará y dictaminará el informe remitido por el
Ejecutivo; al mismo tiempo, esta Comisión tendrá la facultad de solicitar la Comparecencia
de los titulares de gobernación, seguridad ciudadana, SEDENA y SEMAR, para
informar sobre las acciones que se lleven a cabo correspondientes a su participación
en seguridad pública y, Tercero: establece que en el presupuesto 2023, se crea
un fondo de recursos públicos destinados a las entidades federativas y
municipios, con el propósito de fortalecer a sus propios cuerpos de seguridad
pública respectivamente.
Lo que
busca este decreto no es sustituir a las autoridades civiles o eximirlas de sus
responsabilidades, por el contrario, las fuerzas militares deben capacitarse a
la doctrina policial civil, tal como lo establece el artículo 21
constitucional, lo que permitirá que su actuación se dé en un marco de respeto
a los derechos humanos y con estricto sentido social.
Como
representante popular del Partido del Trabajo y acorde con los postulados de la
Cuarta Transformación que enarbola nuestro presidente de la República, Andrés
Manuel López Obrador, coincidimos y hemos venido apoyando esta Iniciativa que
estamos seguros contribuye a tener una nación en armonía y paz, de las que
todos podamos disfrutar.
Reconozcamos
que, por sí solos, ninguno de los tres niveles de gobierno podrá apaciguar o
acabar con la inseguridad prevaleciente en algunas regiones del País y del
propio Estado. Es necesario la suma de esfuerzos y no sólo de los gobiernos
sino también de la propia sociedad civil organizada para hacer frente a este
problema que nos afecta a todos.
Hemos
encontrado puntos concordantes cuando condenamos la violencia de cualquier
tipo, misma que lacera a todos por igual. Hoy, es un momento importante en el
que, está de por medio una reforma que tiene que ver con un tema crucial en el
País. Ser parte en el rumbo que los próximos años tome nuestra nación en
materia de seguridad, nos compromete a actuar con responsabilidad y sobre todo
a asegurar la tranquilidad de nuestras familias y de la sociedad en general.
Ciudadano
Secretario de gobernación:
El
Partido del Trabajo ha caminado de la mano del señor presidente de la República
y lo seguirá haciendo hasta el último día de su mandato. Lo hemos acompañado en
sus Reformas desde el Congreso de la Unión, en ambas Cámaras. Creemos firmemente
en su proyecto de la Cuarta Transformación que en sí representa ya, un
verdadero cambio en el rumbo de las políticas públicas en el País y en
beneficio de muchas familias y sectores de la sociedad.
La Iniciativa
que ha tenido a bien venir ampliar para que tengamos un mayor contexto en sus
alcances, representa un alivio y alienta esperanza en que la paz y tranquilidad
sigan imperando no sólo en algunas regiones sino en toda la Nación. Todos
deseamos eso y para ello debemos trabajar y esforzarnos. El propósito es claro:
cerremos el paso a la inseguridad e impunidad.
Nuestra
alianza con la Cuarta Transformación es inquebrantable. Seguiremos proponiendo
e impulsando Iniciativas de impacto social. Hemos sido críticos y lo seguiremos
siendo, cuando consideremos que, así debemos serlo, de acuerdo a nuestros
propios principios y buscando en todo momento el bien común. En la ruta de la
transformación, el PT estará siempre en disposición de coadyuvar para su logro,
por ello, en la Reforma que hoy se analiza, contará con nuestra aprobación,
consciente de que la misma representa un paso fundamental para seguir
consolidando la paz y la armonía de todos los mexicanos; al mismo tiempo que
nos aleja de hechos de violencia que perturben nuestros anhelos.
Muchas
gracias.