Empresas fantasmas!!!
**Se debe de llegar hasta las últimas consecuencias por malos manejos.
**Corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de recursos,
tráfico de influencias.
**Las señaladas por dichos delitos son la Presidenta y la
Directora General de Administración.
Xalapa, Ver. 02 septiembre 2022.- La magistrada Concepción Flores Saviaga recomendó a los representantes de empresas y a los proveedores del Poder Judicial que denuncien y objeten los procedimientos ilegales en los que están incurriendo en la asignación de contratos millonarios a empresas de reciente creación (fantasmas) desde la Presidencia del Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV), así como desde la Dirección General de Administración.
En entrevista, la magistrada
Flores Saviaga, resaltó que es especialista en derecho fiscal, y dijo que hay
normas de la administración pública federal y estatal que impiden la asignación
de contratos a empresas de reciente creación, por lo que se está incurriendo en
delitos al haber otorgado más de $50 millones de pesos a dichas empresas
"fantasmas" en los meses recientes.
“Esa es una mala práctica que se ha dado, porque hay normas
de la administración pública estatal y federal de que no se pueden dar
contratos a empresas de reciente creación, sino que tienen que tener una
curricular de vida anterior, esas son normas contables y administrativas que la
conozco porque soy especialista en derecho fiscal y derecho financiero, por lo
que quien esté realizando estas acciones tendrá que enfrentar acciones legales
en el corto tiempo por dichos desvíos de recursos públicos”, subrayó.
Además Flores Saviaga exhibió
que no funciona el sistema de transparencia del Poder Judicial del Estado de
Veracruz, ya que no están publicados los nombramientos de gente allegada a la
Presidenta, Isabel Romero Cruz.
Incluso manifestó que hay
personal que se contrató recientemente y que incumple con el perfil para los
cargos en donde se les incrustó, ganando salarios como si fueran magistrados.
“Eso lo permite la señora presidenta y lo avala la directora
de administración, acepto que nos equivocamos en nombrar a Romero Cruz como
Presidenta, porque yo también participé del Pleno donde la elegimos, no tiene
capacidad de conocimiento de lo básico, de lo que es manejar un presupuesto tan
abultado como el del Poder Judicial que supera los mil millones de pesos al
año”, puntualizó.
Flores Saviaga estimó que a
partir del mes de noviembre próximo cuando tanto la Presidenta como la
Directora de Administración dejen sus cargos ambas deberán enfrentar legalmente
todas las ilegalidades, corrupción y saqueo en el que incurrieron al manejar de
forma corrupta los recursos y el presupuesto del Poder Judicial, volviendo a
hacer lo que tanto se criticó años atrás con el tema de las empresas fantasmas
utilizadas para desviar recursos públicos.
