v ¿Si
hoy fueran las elecciones por quién votaría usted?
v Las
listas de los políticos más conocidos por cada partido
Por
Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Pues resulta que de acuerdo con una encuesta de TReserch
Internacional, dada a conocer este lunes, la todavía secretaria de Energía, Rocío
Nahle García se posiciona como la aspirante a la gubernatura de Veracruz más
conocida, ya que el 58% la conoce, de ese 58% el 21% tiene una opinión positiva
hacia ella.
Aunque también hay que anotar que encabeza la lista de las
mujeres más odiadas con el 21% de los votos.
Si el día de hoy fuera la elección para gobernador, ¿por
cuál partido votaría usted?
Intención de voto para gobernador Veracruz
34.3 por Morena, 22.8% por el PAN, por un candidato
independiente 7.5%, por Movimiento Ciudadano 6.9% por el PRI 2.9%, por el PT
2.6% por el PRD 2.3%
Hay que destacar también que el 21.8% de los entrevistados no
sabe aún por quién votaría.
En cuanto a los políticos más conocidos como posibles
candidatos de los diferentes partidos políticos la lista la encabeza
igualmente: Rocío Nahle García, Fernando Yunes Márquez, Hector Yunes Landa, José
Francisco Yunes Zorrilla, Miguel Ángel Yunes Márquez, Ricardo Ahued Bardahuil, Julen
Rementería Del Puerto, Anilú Ingram Vallines, Dante Delgado, Eric Cisneros
Burgos, Zenyazen Roberto Escobar García, Manuel Huerta, Verónica Hernández, Sergio
Gutiérrez Luna, Juan Javier Gómez Cazarín, Maribel Ramírez Topete y Eleazar
Guerrero.
Pero el hecho de que sean conocidos no significa que vayan a
votar por ellos, porque pueden ser populares, pero los votantes pueden tener
una opinión buena, regular, mala o simplemente no los conocen, que es lo que
sucede hasta ahora, la mayoría no son populares.
Las tres mujeres más conocidas son la secretaria de Energía,
Rocío Nahle García con 58%, la diputada priista Anilú Ingram Vallines con 35% y
la fiscal general Verónica Hernández con 23 %.
En cuanto a los hombres los tres más conocidos son: Fernando
Yunes
Márquez con 51 %, Hector Yunes Landa con 49 % y José
Francisco Yunes Zorrilla con 45%.
En contraste los hombres más odiados serían Eric Cisneros
Burgos y Fernando Yunes Márquez.
Aunque Rocío Nahle resulta ser la más conocida de los
posibles candidatos a la gubernatura para el año 2024 con el 68%, no significa
que sea también la que tendría mayores votos porque solamente el 21% votaría
por ella.
Por partido político, los aspirantes del pan serían Julen
Rementería Del Puerto con 43 % y Fernando Yunes Márquez con 23%.
Por lo que respecta a los aspirantes del PRI, José Francisco
Yunes Zorrilla tiene 10 puntos, Hector Yunes Landa 4, Juan Manuel Diez Francos
3 y Anilú Ingram Vallines 1.
En cuanto a los votantes de MORENA, Rocío Nahle García tiene
49, Ricardo Ahued Bardahuil 7, Sergio Gutiérrez Luna 4, Eric Cisneros Burgos 2,
Manuel Huerta 1 y todos los demás aspirantes están en 0, Zenyazen Escobar
García, Verónica Hernández, Eleazar Guerrero, Delia González, Ernesto Pérez
Astorga.
Otra de las preguntas interesantes es sobre ¿Quién cree que
ganará la elección de gobernador 2024?
MORENA encabeza las preferencias con el 36%, el PAN con 20%,
el PRI con 2%, Movimiento Ciudadano con 5% y otros partidos apenas si figuran
con el 1%.
La lista de partidos más rechazados en Veracruz la sigue
encabezando el PRI con 38%, Morena con 30 %, El PAN con 11%, Movimiento Ciudadano
con 1% y otros con 6%.
Estos son algunos de los datos de la encuesta realizada por TReserch
Internacional y dados a conocer esta semana, pero como dirían los clásicos,
esto no se acaba hasta que se acaba.
De esta fecha al 2024 todavía habrán de suceder muchas
cosas, que pueden modificar las preferencias de los electores veracruzanos.
Los aspirantes todavía están a tiempo de valorar y modificar
sus estrategias, para lograr convencer a los votantes de que son la mejor
opción.
Aunque para muchos ya las cartas están echadas y es poco lo
que podrán lograr.
Contáctanos en nuestras redes sociales:
https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view