v
Las crónicas periodísticas de antaño en los
diarios nacionales
v
Los detalles de la ceremonia de Antón Lizardo en
Alvarado
v
¿A qué vino el gobernador de Morelos Cuauhtémoc
Blanco?
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Recuerda el filósofo ateniense xalapeño Pancho López, “que una foto dice
más que mil palabras” y si lo aplicamos a la ceremonia del 108 aniversario de
la defensa del puerto de Veracruz por la invasión que fue encabezada por el
presidente de la república Andrés Manuel López Obrador hay muchos detallitos
que merecen la pena destacar.
Ahora que ya no es como antes, en que la visita del presidente de la
república en turno, era motivo de un despliegue de reporteros, fotógrafos,
columnistas para cubrir desde todos los aspectos posibles la gira, tenemos que conformarnos
con las imágenes oficiales difundidas por el gobierno.
La verdad es que se extrañan las salas de prensa que se montaban, una
para los periodistas nacionales y otra para los estatales, en donde se
instalaban suficientes máquinas de escribir -todavía no había computadoras-
para que los reporteros pudieran hacer sus narraciones.
Ahí podíamos ver trabajar a grandes periodistas de los periódicos nacionales
Excelsior y el Universal, que preparaban cuartillas y cuartillas con sus
escritos, que serían publicados en planas enteras, en los que se presentaban
todos los detalles no solo de los discursos oficiales, sino lo más interesante
eran las notas de color, en las que se daban a conocer detalles que no todos
podían captar.
En la ceremonia del 21 de abril, que todos los años se realiza en la
Escuela Naval de Antón Lizardo, encabezada por el presidente, se instalaba un
palco al lado del de las autoridades, para que todos los reporteros pudieran
cubrir la información.
Ahora que solamente podemos recurrir a las imágenes oficiales que se
difunden en las redes sociales, merece la pena el detenernos a destacar algunos
detalles.
Por ejemplo, uno se pregunta: ¿Qué canijos tiene que venir a hacer en esa
ceremonia solemne el ex futbolista de los Tiburones Rojos y actual gobernador
de Morenos, Cuauhtémoc Blanco acusado por cierto de delitos de corrupción?
¿Por qué van caminando juntos el gobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco
y el de Veracruz, Cuitláhuac García, ambos con nombres de emperadores aztecas?
Y porqué lo colocaron en el presídium entre el secretario de Relaciones
Exteriores, Marcelo Ebrard y la secretaria de Seguridad Pública.
Llamó también la atención de algunos observadores políticos, el hecho de
que el diputado minatitleco Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de
Diputados estuviera casi al lado del presidente Andrés Manuel López Obrador
quien era custodiado por el secretario de la Defensa Nacional.
El gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez fue colocado cuatro
lugares a la izquierda del presidente, luego del secretario de Gobernación,
Adán Augusto López Hernández.
En la ceremonia de aniversario de la defensa del puerto y ciudad de
Veracruz, fue notoria también la ausencia en el presídium de la alcaldesa panista
de ese municipio, Patricia Lobeira Rodríguez.
Tampoco estuvo la presidenta de Alvarado Lizzette Álvarez Vera a pesar de
que la ceremonia se efectúa en ese municipio.
En fin, los detalles de una ceremonia protocolaria, que se repite todos
los años, para conmemorar la defensa heroica de los niños héroes veracruzanos, Azueta
y Uribe, que al igual que los del Castillo de Chapultepec, estudiaban acá en la
Escuela Naval de Antón Lizardo y murieron defendiendo a la patria y a los
mexicanos, en las calles del puerto de Veracruz, hace ya 108 años.
Contáctanos en nuestras redes sociales:
https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view
presidente municipal Alvarado