Las noticias de Veracruz en Internet

lunes, 25 de abril de 2022

La Revista Praxis Cultura y Medio Ambiente abre sus páginas para conmemorar los 500 años de la fundación de Pánuco

 



La Revista Praxis Cultura y Medio Ambiente abre sus páginas para conmemorar los 500 años de la fundación de la Villa de Santiesteban del Puerto, segundo Ayuntamiento de México y América continental, hoy municipio de Pánuco, patrimonio cardinal de la historia y la cultura de la región huasteca y de Veracruz. 


Pánuco 500 años evoca le heroicidad de la huasteca veracruzana, de sus habitantes, de sus baluartes como el hijo distinguido Desiderio Pavón ante la intervención francesa, es un homenaje a la memoria de los esclavos indios y negros, que hicieron posible la conformación del México moderno que hoy disfruta en libertad. 


Es una memoria del pasado, que describe la conquista y liberación de Pánuco, su largo proceso histórico qua dio origen a una cultura mestiza que pervive actualmente a través de su lenguaje, gastronomía, cultura, música y tradiciones. 


La casa de cultura de Pánuco, recinto que se ha consolidado como un espacio donde converge la historia y tradiciones del municipio fue sede para la presentación de la edición especial y conmemorativa de Praxis: Pánuco 500 años, segundo Ayuntamiento de América, acto encabezado por el Secretario de Gobierno del Estado de Veracruz, Eric Cisneros Burgos y el director general de la revista, Ramón Rodríguez Rangel.


Durante su intervención, Cisneros Burgos expresó que hay muchas razones para sentirse orgullosos de ser veracruzanos, por tanta riqueza cultural, histórica y social, ejemplo de ello es Pánuco, que el 26 de diciembre de 2022 cumple 5 siglos de su fundación, inscribiéndose como el segundo municipio más antiguo de América continental y el más antiguo de toda la huasteca. 


Ante autoridades federales, estatales y municipales, destacados historiadores representantes de la cultura huasteca y medios de comunicación, el periodista Ramón Rodríguez Rangel destacó que esta edición se da gracias al impulso cultural que lleva a cabo el gobierno veracruzano encabezado por el Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez y al interés por el fortalecimiento de la cultura y las tradiciones en todas las regiones de Veracruz del Secretario de Gobierno del estado, Ingeniero Eric Patrocinio Cisneros Burgos, en el entendido de que, promover la cultura es promover la transformación de Veracruz hacia estadios de vida más justos e igualitarios y, por lo mismo, más humanos.


“La revista Praxis conmemorativa de los 500 de Pánuco que presentamos hoy, es una coincidencia de propósitos con el gobierno de Veracruz del papel relevante que tiene la cultura en las grandes transformaciones sociales. La cultura lo sabe el gobierno de Veracruz, puede despertar el gigante que hemos sido desde las civilizaciones madre en el mundo, que lo fuimos en tiempos remotos y que ahora los veracruzanos a través de las nuevas transformaciones estamos construyendo”. 


El impreso cuenta con la valiosa colaboración de destacados historiadores, maestros, ponentes, escritores, antropólogos y académicos como Ana Zarina Palafox Méndez, María Luisa Herrera Casasús, Luis Enrique Pérez, Alejandro Basáñez Beltrán y Puga, María Eugenia Maldonado Vite, Ricardo Corzo Ramírez, Andrés Aguilar y Portilla y Juan Francisco Hernández.