“¿Qué importa saber qué es una línea recta, si no se sabe lo que es rectitud?” – Lucio Anneo Séneca.
Javier “N” salió cínico y sin vergüenza.
Sus respuestas tras los señalamientos del Gobernador
Cuitláhuac García Jiménez son la muestra del nivel de estulticia que algunos
políticos llegaron a creerse al amparo y disfrute de “la plenitud del pinche
poder”, como dijera el clásico.
De este modo, un personaje que solo ocupó el cargo de
Gobernador de Veracruz, con la firme y única intención de saquear al estado
para su beneficio personal, carece de calidad moral si quiera para ser tomado
en cuenta.
Pero su respuesta evidencia, el nivel de degradación de
la política nacional, esa misma que con el paso de los meses olvida y diluye en
el consciente colectivo de una sociedad, los hechos y las raterías de sus
representantes populares.
Esa sociedad a la que le vale madre lo que le pase a su
estado o país, con tal de seguir recibiendo el apoyo gubernamental que brindan
los Programas del Bienestar, para cada fin de semana, consumirlo en alcohol y
cervezas, claro, con el disfrute de su respectivo partido de fútbol.
Mientras tanto, las maromas circenses del actual gobierno
estatal para intentar sanear las finanzas quedarán como ejemplo de que a pesar
de las críticas, también, en la 4T existen funcionarios con capacidad y
conocimiento financiero que intenta revertir el grado de endeudamiento al que
llevaron a las finanzas del estado.
Por increíble que parezca apenas hace 30 años, el
entonces gobernador Patricio Chirinos Calero, mantuvo un nivel de sanidad en
las finanzas del estado, llegando inclusive a presentar cifras superavitarias
en cuanto al manejo y ahorro del recurso.
Se recuerda inclusive que, al término de su
administración, entregó a la administración de Miguel Alemán Velasco un estado
en donde se había logrado pagar la deuda estatal e inclusive dejó dinero en las
arcas para que su sucesor no pasara apuros.
Hoy enterarnos de estos intentos de simulación para
dejarse ganar juicios e inclusive saber las cifras reales de la deuda, que en
tiempos del mismo reo confeso se ocultaban y eran literalmente tema vedado,
muestran el compromiso con una sociedad necesitada de usar la verdad para ser
informada.
Fue así como el mandatario estatal en compañía de su
secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco explicó que Veracruz
enfrenta actualmente tres tipos de deuda:
La bancaria, que hasta 2021 ascendía a 53 mil 353
millones 502 mil 603 pesos.
La de cuentas de orden, por 21 mil 822 millones 985 mil
747 pesos, que contempla la bursatilización “y otros mecanismos para endeudar”
como bonos crediticios y proveedores.
Y por último pasivos “fuera de balance”, que él hasta año
pasado eran de 30 mil 850 millones 472 mil 981 pesos por conceptos como multas
y recargos con ISSSTE o el SAT.
Conocer finalmente que la deuda del estado ronda ya los
126 mil millones de pesos, habla de dos cosas: primero del compromiso por
transparentar lo que otros ocultan, y segundo, la intención de al menos buscar
mecanismos financieros que ayuden a mejorar la situación económica estatal.
Por ningún motivo valen las excusas del hoy reo, al
afirmar que su Congreso aprobó toda la deuda y manejo financiero, como si la
sociedad, fuera estúpida, y no se percató que mientras gobernó, tripulo a base
de cañonazos por millones como pudo tener un Poder Legislativo a modo, para
validar sus pillerías.
Si bien dicen por ahí, que el ladrón siempre piensa que
nadie lo ve, y que nadie sabe cómo hace sus triquiñuelas. Pero para su
desgracia, toda la sociedad lo ve y entiende que sus acciones son la misma
condena que habrá de pagar por el resto de sus días.
Al
tiempo.
astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx