Las noticias de Veracruz en Internet

miércoles, 1 de septiembre de 2021

Bitácora Política te informa de las ocho columnas de los principales diarios en México

01/09/2021

REFORMA

Implica FGR a Peña en soborno de 6 mdd

Abel Barajas

Por la reforma energética, la Constructora Norberto Odebrecht sobornó con más de 6 millones de dólares al ex Presidente Enrique Peña Nieto y al ex Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, a través de un depósito en Islas Vírgenes que luego fue retirado en efectivo, afirma la Fiscalía General de la República.


La FGR señaló, por vez primera, un monto preciso contra Peña y Videgaray.


"Con el objetivo principal de beneficiar a empresas trasnacionales, entre ellas la brasileña Constructora Odebrecht, ello en detrimento del patrimonio petrolero y energético que le pertenece a toda la nación mexicana, Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray Caso, recibieron de constructora Odebrecht, sobornos por más de 6 millones de dólares, los cuales, valiéndose de Emilio Ricardo Lozoya Austin, fueron depositados en una cuenta radicada en las Islas Vírgenes Británicas y, posteriormente, retirados en efectivo para Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray Caso", dice la imputación de FGR.


EL UNIVERSAL

Morena promete acuerdos a través del diálogo

Antonio López, Horacio Jiménez


Los presidentes de las cámaras de Diputados y de Senadores, los morenistas Sergio Gutiérrez Luna y Olga Sánchez Cordero, subrayan la necesidad de diálogo con todas las fuerzas políticas para generar acuerdos y lograr que las cosas fluyan en los plenos del Congreso de la Unión a lo largo de la segunda mitad del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.


En entrevista con EL UNIVERSAL, Gutiérrez Luna enfatiza que la apuesta de Morena en San Lázaro debe ser el diálogo y la negociación con todos.


LA JORNADA

Anticipa el BdeM mayor crecimiento económico este año

Dora Villanueva


El Banco de México (BdeM) revisó al alza su previsión de crecimiento para la economía mexicana y su capacidad para generar empleo formal en 2021. Las mejores perspectivas responden a que el ritmo de actividad económica ha sido ligeramente superior" a lo esperado y se identifica que la demanda externa, particularmente la de Estados Unidos, "seguirá siendo vigorosa", explicó Alejandro Díaz de León, gobernador del organismo autónomo.


En el Informe trimestral, abril-junio 2021, el banco central estima que la economía crezca 6.2 por ciento en un escenario central durante este año, por arriba del estimado anterior de 6 por ciento, y que se creen entre 640 mil y 840 mil empleos formales -un promedio de 740 mil-, 36.5 por ciento más que los 470 mil calculados hace tres meses por el organismo.


LA JORNADA

Llama la ONU a México a frenar el uso de la fuerza contra migrantes

Alonso Urrutia / Arturo Sánchez


La Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) consideraron preocupante la actuación del personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional para contener el paso de migrantes en el sureste.


En un pronunciamiento conjunto pidieron al gobierno mexicano adoptar medidas cautelares para evitar el uso excesivo de la fuerza y garantías de no repetición.


MILENIO

Reprocesa FGR testigos contra Ricardo Anaya y Carlos Treviño

José Antonio Belmont


Facilitados por Emilio Lozoya, la Fiscalía General de la República (FGR) utiliza a los mismos testigos en los procesos contra Ricardo Anaya, ex candidato presidencial, y Carlos Treviño, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex).


Se trata de Froylán Gracia Galicia y Norberto Gallardo Vargas, quienes durante la gestión de Lozoya como director general de Pemex fueron su coordinador ejecutivo y jefe de escoltas, respectivamente.


EXCÉLSIOR

No más dinero público a partidos, la apuesta 

Andrés Becerril


Rumbo a la segunda mitad de su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador alista una reforma electoral que tocará el bolsillo de los partidos políticos.


Además de plantear la renovación de los consejeros del INE y de los magistrados del TEPJF, la iniciativa que prepara el titular del Ejecutivo federal busca reducir sustancialmente el financiamiento público al PAN, PRI, PRD, Verde, PT, Movimiento Ciudadano y Morena, que para 2022 ya tienen aprobado un presupuesto conjunto de cinco mil 821 millones de pesos.


EL FINANCIERO

Prevé Banxico crecimiento de 6.2% en 2021

Felipe Gazcón


El Banxico elevó su proyección de crecimiento a 6.2 por ciento para la economía al cierre 2021, desde 6 por ciento hace tres meses; para 2022 la mantuvo en 3 por ciento.


Además, prevé que con este crecimiento la economía alcanzaría su nivel previo a la pandemia en el primer trimestre de 2022.


EL ECONOMISTA

Concluyen registro en el Repse 65,000 compañías de servicios especiales

María del Pilar Martínez


Con la suma de 2 millones 720,000 trabajadores contratados de manera directa –a cuatro meses de que entró en vigor la reforma en materia de subcontratación–, las autoridades laborales anunciaron que concluyó el plazo para que las empresas puedan realizar la sustitución patronal de sus trabajadores y evitar los efectos negativos en materia laboral y fiscal; pero también empieza una nueva etapa de supervisión.


La secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, comentó a El Economista que el primero de septiembre inicia una nueva etapa en la que la dependencia dará un seguimiento puntual a la implementación de la reforma, sobre todo porque concluyen dos plazos fundamentales establecidos en la reforma en la materia aprobada en abril de este año y con la que se pone fin al outsourcing.