·
Todo este año
será para hacer el trámite
·
Será hasta el
2022 cuando se empiece a pagar
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Una buena noticia por fin, es la que dio el
Delegado Estatal en Veracruz de la Secretaría de Bienestar, Manuel Huerta
Ladrón de Guevara de que a partir de este miércoles 4 de agosto inicia la
incorporación de personas adultas mayores de 65 años al Programa de Pensión
para el Bienestar.
Ya el mismísimo
presidente de la república Andrés Manuel López Obrador había hecho el anuncio
oficial, desde antes de las elecciones -casualmente-, de que se habría de
otorgar la famosa pensión a los mayores de 65 años, como estaba establecido al
inicio de su administración.
Un anuncio que fue
muy oportuno, en pleno período de elecciones, para ganar simpatías entre el
sector de la población de los adultos mayores que todavía no reciben los apoyos
del gobierno federal.
La mala noticia, es
que aunque en lo que falta del año se van a registrar a todos los adultos
mayores de 65 años, pues no será hasta el próximo 2022 cuando se empiecen a
pagar.
Y es que se necesita
un buen billete para poder cumplir la promesa presidencial, que todavía no
estaba contemplada en el presupuesto de gastos del gobierno federal de este
año, así que no hay de donde jalar para cumplirla.
Nada más para que
tengan una idea de lo que representa, hay que decir que aquí en la ciudad de
Xalapa, se tiene considerado que serán cuando menos diez mil los adultos
mayores que serán incluidos al padrón de beneficiarios. Multiplicados por todos
los adultos en el estado, será una buena lana la que se tenga que desembolsar.
Se va a seguir el
mismo esquema que se utilizó con las vacunas, se empezará a cubrir por las
colonias de la periferia de la ciudad, en donde se supone habitan los más
pobres y necesitados.
Incluso se tiene
contemplado abrir los módulos de registro en los mismos lugares donde se estuvo
vacunando.
Así que aunque el
super delegado Manuel Huerta Ladrón de Guevara haya anunciado que este
miércoles empezarán a registrar, eso no significa que ya vayan a recibir en
fecha próxima su dinerito.
De hecho, las altas
serán de manera escalonada y gradual, iniciando por zonas prioritarias de la
entidad.
Sin embargo, ya
desde hace días, los adultos mayores han estado yendo a preguntar a las
oficinas de la delegación estatal de Bienestar, allá por la avenida Lázaro
Cárdenas, frente al parque de Doña Falla, sobre cuándo y en dónde les tocará
registrarse.
En principio, ahí
les están tomando sus datos, pero no significa que queden registrados aún, les
dan una fecha -generalmente a partir de octubre- en que deberán presentarse en
el módulo que les corresponda de acuerdo a su domicilio, para entonces sí
quedar anotados.
A los que sí están
anotando ya son a los que tienen 68 años y más, pero tampoco están seguros ya,
porque tendrán que esperar hasta los primeros días de noviembre, para confirmar
que ya están dentro del padrón de beneficiarios y que seguramente, hasta los
primeros días del año entrante- si bien les va- empezarán a recibir los beneficios
bimestrales.
Así que como decía
el cómico Clavillazo retorciendo sus manos “la cosa es calmada…”.
Si para recibir la
vacuna contra el COVID 19 hubo quienes se fueron a acampar desde la noche anterior
para ser los primeros en pasar, pues ahora también seguro que no faltarán
quienes amanezcan en las puertas esperando ser anotados.
Pero lo cierto es
que no es necesario que se acuda al módulo antes de su hora de apertura, ya que
la logística está diseñada para que la atención sea rápida, no se tengan que
desmañanar y vuelvan pronto a sus hogares.
Como ya se vio con
los módulos de vacunación, en las primeras horas del día, es cuando se hacían
largas filas, pero ya para el medio día habrían desaparecido y se podía entrar
sin tantos problemas.
Por lo pronto, ya se
puede ubicar en dónde estará el módulo que le corresponda, se puede consultar
en la página de internet en https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx
pero no será para ingresar tus datos, solo para localizar el sitio donde
deberán acudir.
También se están
dando los teléfonos de la Línea de Bienestar, aunque hay que tener mucha paciencia,
porque generalmente no se logra comunicar o no contestan: 800-639-42-64, y de
atención ciudadana de la Delegación de Bienestar: 2288139264, 2288135344,
2288129876, 2288135230, 2288125247, 2288125256, 2288129166, 2288129478,
2288125249, 2288125257, 2288127821, 2288125251 y 2288125252.
Es importante
destacar que no se necesitan documentos originales, sino simples fotocopias, de
alguna identificación oficial, CURP, acta de nacimiento y comprobante de
domicilio no mayor a 6 meses y un teléfono de contacto.
Entonces no queda
otra más que seguir esperando, que por fin, si bien nos va, para el año
entrante estemos recibiendo los beneficios del programa de Bienestar para los
adultos mayores de 65 y más.
Contáctanos en
nuestras redes sociales:
https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view?website#2