Las noticias de Veracruz en Internet

martes, 17 de agosto de 2021

Biden a talibanes: dura respuesta si atacan intereses de EU

Benjamín Domínguez Olmos

• “Mantengo firme mi decisión” de retirar tropas de Afganistán

• Sus fuerzas armadas se derrumbaron sin ofrecer resistencia

• Fuimos a “evitar ataques terroristas contra Estados Unidos”

• Bancadas perfeccionarán Revocación de Mandato: Monreal

• El presidente quiere “cambio completo” en el INE y el TRIFE

• Para ello necesita “mayoría calificada” con la que no cuenta

• 10 programas más de la UV ingresaron al PNPC-CONACYT

Escribe y Lee: Pudo haberlo dicho Buda: Recuerda que únicamente sabes todo lo que te enseñe, bajo el entendido que no te enseñé todo… Porque si no fuera así hasta los muy letrados no aprenderían, todos los días, de sus propios errores… Cuando Salomón es juez, Salomón en el fondo sabe que sólo es parte. Por eso es sabio… (Froylán Flores Cancela)

El presidente Joe Biden dijo que si los talibanes atacan a las tropas estadounidenses mientras avanzan con los planes de salida de Afganistán, “la presencia estadounidense será rápida y la respuesta será contundente”.

“Las tropas estadounidenses están desempeñando esta misión con tanta profesionalidad y eficacia como siempre. Pero no está exenta de riesgos. Mientras llevamos a cabo esta partida, hemos dejado claro a los talibanes si atacan a nuestro personal o interrumpen nuestra operación, la presencia de Estados Unidos será rápida y la respuesta será rápida y contundente”, dijo Biden. “Defenderemos a nuestro pueblo con una fuerza devastadora si es necesario”.

El presidente pasó a describir la actual misión militar de los Estados Unidos que está ocurriendo ahora en el terreno.

“Nuestra misión militar actual, será breve en el tiempo, de alcance limitado y enfocada en sus objetivos: conseguir que nuestra gente y nuestros aliados sean lo más seguros y rápidos posible. Y una vez que hayamos completado esta misión, concluiremos nuestra retirada militar para poner fin a la guerra más larga de Estados Unidos después de 20 largos años de derramamiento de sangre”, dijo.

Biden, abordó este lunes por la tarde la situación en Afganistán desde la Casa Blanca, “mantengo firmemente mi decisión” de retirar las fuerzas de Estados Unidos de Afganistán, dijo Biden, agregando que no había un buen momento para tomar esta decisión.

“Después de 20 años, he aprendido por las malas que nunca hubo un buen momento para retirar las fuerzas estadounidenses. Por eso seguimos allí”, dijo.

Sobre la velocidad del avance talibán, Biden dijo que se había desarrollado “más rápido de lo previsto”. “¿Qué ocurrió? Los líderes políticos de Afganistán huyeron del país, las fuerzas armadas afganas se derrumbaron, a veces sin ofrecer resistencia”, señaló.

“Los soldados estadounidenses no pueden ni deben luchar y morir en una guerra que las fuerzas afganas no están dispuestas a librar por sí mismas”, agregó.

El presidente refirió, “fuimos a Afganistán con una meta clara, atrapar a quienes nos atacaron el 11 de septiembre y asegurarnos que al Qaeda no pudiera usar a Afganistán como una base para volvernos a atacar. Y lo hicimos. Debilitamos seriamente la presencia de al Qaeda en Afganistán”, dijo.

“Nuestra misión nunca fue la de crear una nación, ni crear una democracia unificada y centralizada. Nuestro único interés vital sigue siendo hoy el mismo de siempre en Afganistán, evitar ataques terroristas contra Estados Unidos”, de acuerdo con la información de Jeff Zeleny y Kevin Liptak, de CNN.

Comentarios a vuela pluma

El senador Ricardo Monreal Ávila aseguró, en entrevista con Joaquín López-Dóriga para Grupo Fórmula, que en el proyecto de la Ley Federal de Revocación de Mandato han participado todos los grupos parlamentarios. Reconoció que el plazo que se otorga a sí mismo el Congreso para la emisión de la ley reglamentaria, que es de 180 días, se venció desde el 17 de junio de este año, por lo que es importante su discusión y aprobación. Dijo que Morena en el Congreso desea impulsar la iniciativa en razón del compromiso que hizo e presidente Andrés Manuel López Obrador cuando estaba en campaña. Monreal manifestó que el tema ya está “muy permeado” en el Congreso y que todas las bancadas han realizado propuestas para perfeccionar el proyecto. Respecto a la fecha para la realización del proceso, Monreal Ávila manifestó su confianza en que se alcanzará un acuerdo… El presidente de México afirmó que en la reforma electoral que presentará ante el Congreso estará el “cambio tajante, la renovación total” de las autoridades electorales. Arremetió de nueva cuenta contra el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación, de quienes afirmó que no actúan con rectitud y no aplican la ley como debe ser. “No se puede con lo mismo, no son demócratas, no respetan la voluntad del pueblo, no actúan con rectitud, no aplican al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie. No pueden estar ahí, no es un asunto personal, es que no han estado a la altura de las circunstancias y tenemos que dejar establecida una auténtica democracia en el país”, dijo. Solo que, para ello es necesario reformar la Constitución y para lograrlo necesita contar con mayoría calificada que en la próxima Cámara de Diputados, ni aliado con PVEM y PT, le alcanza a su partido, Morena… Autoridades de la Universidad Veracruzana y la rectora Sara Ladrón de Guevara, reconocieron los 10 programas educativos de posgrado que ingresaron al Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt. Ante José Rigoberto Gabriel Argüelles, director de la Unidad de Estudios de Posgrado, Ladrón de Guevara validó la calidad de los posgrados que se lleva a cabo mediante rigurosos procesos de evaluación por pares académicos, y se otorga a los programas que cumplen con los más altos estándares de calidad y pertinencia. La rectora sostuvo que el ingreso de los PE al PNPC del Conacyt representa un reconocimiento público a su calidad, al mismo tiempo que es un referente confiable de la oferta educativa de la UV. En tanto, Gabriel Argüelles comentó que al cierre de la presente administración se cuenta con 87 programas de posgrado inscritos en el PNPC, 21 programas más que en 2012. 

Consulta las noticias en:
https://puntoyaparteonl.com