·
Divertimento
para Cuerdas de Bartók en conmemoración de su natalicio.
·
La
OSX formará parte de la FILU Virtual 2021;
Xalapa, Ver., 02 de febrero, 2021 – La Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX)
de la Universidad Veracruzana (UV) presenta, nuevamente, de manera virtual para
disfrutar desde casa y en compañía con el fin de no salir de casa y mantenernos
resguardados, el concierto
Bartók, 140
años, un programa con música del rumano en conmemoración de su 140º
aniversario de su nacimiento, acompañada por una de las obras más famosas de
Mozart, con una orquesta reducida y dirigida por Martin Lebel, su director
titular.
El genio de Mozart para crear lo ligero
y lo sublime se demuestra fácilmente en las obras de este programa. La
serenata, Eine kleine Nachtmusik -
una de las piezas "pequeñas" más felices (y famosas) del compositor -
es un bon-bon del tipo más delicioso. A juzgar por su carácter exuberante,
parece haber irrumpido en la vida en 1787, como resultado de una fuerza que
podría llamarse con razón composición espontánea. En la segunda mitad del siglo
XVIII, la serenata fue escrita para un conjunto lo suficientemente pequeño como
para ser práctico para ser interpretado al aire libre (la mayoría de las veces
un conjunto de vientos), y generalmente tenía más de los cuatro movimientos que
llenaban una sinfonía estándar.
Desde el anuncio de la fanfarria
de apertura, pasando por la suave dulzura de los romances (interrumpida por el
más breve indicio de pseudo-seriedad), la brillante danza del minué y del trío,
y la exuberancia del final, la amada obra se escucha esta noche en su apropiado
escenario nocturno al aire libre.
Los cuartetos de seis cuerdas de
Bartók, que abarcan su carrera desde 1908 hasta 1939, se consideran en general
como la adición insuperable del siglo XX al medio. Proporcionan una entrada
íntima al mundo de este retirado, enfermizo y enigmático compositor. Pero otra
luz es derramada por la encantadora y brillantemente desplegada escritura de
cuerdas de su Divertimento. Bartók escribió la pieza con una inusual rapidez
(en sólo dos semanas en el verano de 1939) durante un idílico retiro en una
casa de campo en los Alpes suizos, una escapada proporcionada por un exigente
mecenas del compositor.
Así que el Divertimento ocupa un
lugar aparte durante una época muy sombría para el compositor, su título
neoclásico, aparentemente desenfadado, es una especie de mirada retrospectiva
al reconocido papel de la música como fuente de entretenimiento social
civilizado, no siempre destinado a soportar la carga de un confesionalismo
intensamente personal. Y la pieza encuentra a Bartók en un estado de ánimo
relativamente relajado de simpatía.
A diferencia de algunos de sus
contemporáneos, Bartók no estaba interesado en teorizar grandiosamente sobre
cómo resolver las crisis musicales de la primera modernidad. En su lugar, usó
su investigación sobre las músicas populares provinciales de Europa del Este
para forjar un lenguaje liberado de las convenciones tonales y métricas. El
resultado fue una música con un atractivo inevitablemente visceral.
Esa atmósfera perturbadora, sin
embargo, se disipa fácilmente en el exultante rusticismo del rondó final, sus
ritmos propulsores ingeniosamente interpretados en doble metro. Las partituras
del cuarteto de cuerdas de Bartók están llenas de efectos especiales que ponen
a prueba los límites del lenguaje de las cuerdas, y aquí se deleita con los
ritmos a través de los cuales puede poner el gesto básico de llamada y
respuesta del estilo concerto grosso, con momentos que suenan como si Handel
fuera obligado a bailar una danza gitana. En las páginas finales, Bartók
aumenta la velocidad en una persecución que le reserva una última serie de
sorpresas.
Pensando en el bienestar de su público y de los integrantes que la
conforman, la OSX transmitirá este concierto los días viernes 05 de febrero a
las 20h30 y domingo 07 a las 12h00, a través de la frecuencia de RadioUV (90.5
FM) y el miércoles 10 de febrero a las 20h30 en las plataformas digitales de la
OSXUV y TeleUV. Y, como parte de la Feria Internacional del Libro Universitario
(FILU) Virtual 2021, la OSX estará acompañando a sus asistentes virtuales los
días viernes a las 20h30 en sus plataformas hasta el mes de junio. Una
experiencia única que la UV ofrece al mundo.
Te recomendamos permanecer en casa y estar al pendiente de nuestra página orquestasinfonicadexalapa.com
y nuestras redes sociales (@OSXUV), donde podrás encontrar la información de
nuestros próximos conciertos y disfrutar de los mismos.
Pie de foto: Anamar García, viola de la OSX. ©Orquesta Sinfónica de Xalapa