La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXV
Legislatura emitió las convocatorias para las y los ciudadanos mexicanos,
organismos no gubernamentales, asociaciones e instituciones presenten
propuestas para ocupar los cargos de Fiscal General y Fiscal Especializado en
Combate a la Corrupción, ambos del estado de Veracruz, para un periodo de nueve
y cinco años respectivamente.
De acuerdo con las bases de ambas convocatorias,
publicadas este jueves 30 de abril de 2020 en la Gaceta Oficial, Órgano del
Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, quienes acudan al
llamado de la convocatoria deberán mantener, en todo momento, el cumplimiento
de requisitos; en caso contrario, la Jucopo descartará la propuesta.
Las y los aspirantes deben ser ciudadanas o
ciudadanos mexicanos, por nacimiento, en ejercicio de sus derechos y no tener
otra nacionalidad; tener, cuando menos, 30 años cumplidos al día de la
designación; poseer, al día de su designación, título y cédula profesional de
Licenciado en Derecho, con antigüedad mínima de cinco años, expedido por
autoridad o institución mexicana legalmente facultada para ello.
Así también, no haber sido condenado por delito que
amerite pena corporal de más de un año de prisión; si se tratare de robo,
fraude, falsificación o abuso de confianza, esto le inhabilitará para el cargo,
cualquiera que haya sido la pena; y no pertenecer al estado eclesiástico, no
ser ministro de algún culto religioso, a menos que se separe conforme a lo
establecido en la Constitución federal y la ley de la materia.
En ambos casos, deberán entregar una exposición de
motivos, de máximo cinco cuartillas, donde exponga debilidades y fortalezas del
organismo al que aspira representar; estrategias, líneas de acción y objetivos
para fortalecer la procuración de justicia en el Estado y el combate a la
corrupción, según sea el caso.
Asimismo, copia certificada de acta de nacimiento
con una antigüedad máxima de expedición de tres meses, Currículum Vitae con documentación
comprobatoria, dos fotografías recientes a color, tamaño infantil, copia
certificada del título de Licenciado en Derecho y Cédula Profesional,
Constancia sobre Antecedentes Penales expedida por la autoridad competente,
Constancia de No Inhabilitación expedida por la Contraloría General del Estado
y Declaración bajo protesta de decir verdad, con firma autógrafa del
participante.
La documentación deberá entregarse en el orden
señalado y en archivo digital en formato PDF, del 1 al 10 de mayo de 2020, de
09:00 a 18:00 horas en las oficinas de la Jucopo, en el Palacio Legislativo,
ubicado en Avenida Encanto esquina Lázaro Cárdenas, colonia El Mirador, Código
Postal 91170, Xalapa-Enríquez, Veracruz.
Todas las notificaciones se harán en la misma página
web y las de carácter personales, mediante el correo electrónico que hayan
proporcionado y que deberán ser acusadas de recibido por las y los aspirantes
de forma inmediata a su recepción, en la inteligencia que quienes no lo hagan
dentro de las 24 horas posteriores a su envío, se tendrán por debidamente
notificados.
La Jucopo será la encargada de desarrollar el
proceso de selección de las ternas para ambos cargos. La Presidencia de este
órgano de gobierno será la responsable de concentrar los registros y
documentación correspondiente para la integración de los expedientes, que
estarán bajo resguardo de dicha Presidencia.
Cerrada la recepción de propuestas, dicha
Presidencia identificará a las y los aspirantes que cumplan con los requisitos
y los citará de inmediato, por un término no mayor de 10 días naturales, a
comparecer ante la Jucopo a fin de que aporten mayores elementos que permitan
conocer sus objetivos de trabajo en la materia.
Se advierte que, en atención a la contingencia por
COVID-19, se podrá citar a comparecer a las y los aspirantes, aunque no haya
concluido la recepción de propuestas. Quienes no hayan cumplido con los
requisitos podrán solicitar que se les dé a conocer la razón de incumplimiento
y serán atendidos por los integrantes de la Jucopo o por el servidor público
que designe la Presidencia, levantándose la constancia correspondiente.
En la siguiente etapa, las y los aspirantes que
cumplieron con los requisitos serán entrevistados personalmente en las fechas y
horarios aprobados. La comparecencia será inamovible y quienes no se presenten
a la entrevista serán descartados para la integración de la terna.
Finalizadas las entrevistas, la Jucopo emitirá en un
plazo no mayor a tres días naturales el Proyecto de Punto de Acuerdo que
contendrá una terna de candidatos a ocupar el cargo de Fiscal General y el
Proyecto de Punto de Acuerdo que contendrá una terna de candidatos a ocupar el
cargo de Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, que serán sometidos
dentro de un plazo de cinco días hábiles al Pleno del Congreso del Estado, para
que se realice el nombramiento correspondiente.
En la última etapa, el Pleno del Congreso del Estado
elegirá, de entre los integrantes de la terna, a quienes deban ocupar ambos
cargos conforme a la votación prevista en la Constitución Política del Estado.
En la sesión de designación deberán estar presentes los integrantes de ambas
ternas, para que a las personas designadas les sea tomada la protesta de los
cargos conferidos.