Las noticias de Veracruz en Internet

lunes, 9 de septiembre de 2019

Noche mexicana con la OSX y el Mariachi Universitario


·         Eduardo Orea estrena Fanfarria para los hombres no bienvenidos
·         Elena Durán interpreta La Flauta Mexicana

La Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX) de la Universidad Veracruzana (UV) se presenta en este concierto conmemorativo de las fiestas patrias mexicanas bajo la dirección de Lanfranco Marcelletti y tocando al lado de importantes personalidades como la flautista Elena Durán y el Mariachi Universitario UV. La cita para esta noche mexicana es el viernes 13 de septiembre en Tlaqná, centro cultural.

El origen de la tradición de mariachi mexicano se remonta por lo menos tres siglos atrás, hasta la Nueva España. Pero no fue hasta el siglo XX que comenzó a ganar popularidad dentro del país. Este conjunto ha evolucionado en lo que hoy conocemos como el mariachi moderno con el típico traje de charro, logrando escalar entre los estratos de la cultura para llegar a ser reconocido internacionalmente como uno de los símbolos más representativos del pueblo mexicano. «El mariachi, música de cuerdas, canto y trompeta», fue incluido por la UNESCO a su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en el año 2011.


Elena Durán (Oakland, California), hija de padres mexicanos es una de las flautistas más carismáticas en la escena de conciertos internacionales actuales. A la edad de sólo veinte años, fue nombrada profesora de flauta en la Universidad de Stanford. Realizó estudios de interpretación con importantes maestros en Europa. Ahora ha encontrado una pasión en la música mexicana.

El Mariachi Universitario es una agrupación formada en el 2004 y que se integró como parte del elenco artístico de la UV desde el 2005. Como portadores de un símbolo nacional, los integrantes de este conjunto han buscado extender y mostrar la riqueza de la música en el estado de Veracruz, así como “en aquellos lugares donde la cultura mexicana tenga que hablar a través de nuestra canción”. 


Entre las piezas que se interpretarán se encuentra la Fanfarria para los hombres no bienvenidos de Eduardo Orea, compuesta en honor a los 500 años de Veracruz y algunas canciones típicas de la cultura mexicana como Amorcito Corazón, Bésame mucho y Cuando sale la luna de compositores como Manuel Esperón, Rubén Fuentes y José Alfredo Jiménez.    

Que este viernes trece sea motivo de festejo y no de supersticiones. Las localidades para esta Noche de Mariachi se pueden adquirir en la taquilla de Tlaqná, los costos son de 120 pesos, entrada general. Para más información sobre las actividades de la OSX, puede consultar el sitio oficial www.orquestasinfonicadexalapa.com o en Facebook: Orquesta Sinfónica de Xalapa.