- En los últimos diez años aumentó a 52.4 millones de personas
- Estamos viviendo la peor crisis en la historia del estado
- Tendremos menor crecimiento que países de Centroamérica
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Luego de que el CONEVAL Consejo Nacional de Evaluación de la
Política de Derechos Sociales -ese es su nombre- dio a conocer el porcentaje de
pobres que existe en el país y su evolución en los últimos 10 años, de 2008 a
2018, donde en números absolutos significa que el número de pobres pasó de 49.5 a
52.4 millones de personas en ese periodo de 10 años, la verdad es que a pesar
del ruido mediático, creo que a muy pocos sorprendió el dato, pues sin
necesidad de tantos estudios, todos sabemos que estamos viviendo y padeciendo la peor crisis
en los últimos años, como nunca en la historia de Veracruz.
Eso es hasta el año pasado, pero lejos de mejorar, para este
año ya se ha anunciado que el crecimiento económico en todo el país se tendrá de
apenas un 0.1%.
Para tener una mejor idea de lo que eso significa, habrá que
comparar y decir que tendremos un crecimiento menor a países de centro y sur
américa, porque según el Fondo Monetario Internacional El Salvador al que
México le va a enviar miles de millones de pesos para mejorar su situación,
tendrá un crecimiento del 2.3%; Colombia tendrá un 2.7%, Perú 3.7%; Chile 3.8%
y Brasil tendrá 1.8%.
Ya ni que decir, que estamos comparándonos casi casi a
niveles de los países del continente africano.
En un comparativo con otras entidades del país, resulta que
entre los estados con mayor número de pobres, ocupamos un nada honroso cuarto
lugar a nivel nacional, con un 61.8%, solamente por debajo de Chiapas,
Guerrero, Oaxaca y por arriba de Puebla.
Así tenemos que el estado de Veracruz en los últimos diez
años pasó de 51.2 a 61.8% de su población en situación de pobreza, ocupando
también uno de los primeros lugares, entre las entidades que en lugar de
disminuir la pobreza aumentó.
Las causas reales en ese desmedido aumento en la pobreza de
los y las veracruzanas, de todos es bien sabido, que el saqueo inmisericorde a
que fue sometido el estado es el principal motivo del aumento de los pobres.
Pero ahora, lo que falta es ver cómo se va a lograr que al
menos no aumenten sino que disminuyan los pobres.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://bitacorapolitica.com