- La política es un punto de que no te sacas de la jugada
- Yo no estoy pensando nunca en un tema de lo que sigue
- El tema de la corrupción no es exclusivo de Aduanas
Por Miguel Angel Cristiani G.
Parte del diálogo que tuvimos se dio así:
¿Cómo fue que llegaste a la Dirección General de Aduanas,
pues estabas en el Senado, realizando otros papeles no tan “burocráticos” por
ponerlos entre comillas?
Todo fue por una invitación del señor Presidente de la
República, que terminando el período legislativo, me invita a su oficina a
platicar y me ofrece que lo apoye en esta labor tan importante y tan amplia.
¿Es una labor me imagino, así como de la Mitología Griega,
como en las batallas de la Iliada y la Odisea, porque combatir la corrupción en
aduanas, donde la corrupción está por dentro y afuera, por todos lados,
entonces sí es un paquetazo?
Yo creo que el tema de la corrupción no es un tema exclusivo
de las aduanas, es a nivel nacional, se hizo lamentablemente durante muchos
años, un hábito de sacar ventaja con la administración pública, donde se
consintió por actores políticos y no políticos, y se convivía o se convive en
ese ambiente de simulación, de descaro y ahora que hay presiones sociales y
económicas se tiene que frenar de alguna manera ese tipo de actividades que lesionan
el funcionamiento de esta nación.
-Acá en el terruño veracruzano, se había comentado que el
hecho de que te fueras a la Dirección de Aduanas era un poco sacarte de la
jugada política, porque en un futuro se veía que ya estabas de regreso. Ahora
que el presidente publicó la foto esta semana, donde te está elogiando como un funcionario
honesto y capaz, que fue lo que te dijo en esa reunión-
Mira, cuando tu tienes la oportunidad de tener un cargo
público por razones momentáneos de aprecio del voto del ciudadano de las
condiciones que vive políticamente tu entorno y estás pensando que tu carrera
está única y exclusivamente basada en el tema político, creo que estás mal.
La política es un punto de que no te sacas de la jugada, tu
eres quien eres, actúas como eres, y yo creo que la única jugada es la permanencia
en la vida y tranquilo en el equilibrio de vida, yo no estoy obsesionado por
cargos públicos, ni me salgo de la jugada, porque la política no es un partido
de futbol, me parece que es algo más relevante y más serio, donde el que quiera
hacer política tiene que comportarse con imagen propia de servicio, de
prestigio y de moral, para que pueda ser considerado para algún otro oficio, si
es que tiene la capacidad o no.
Yo no estoy pensando nunca en un tema de lo que sigue, estoy
bien enfrascado en esto, nunca pensé estar en Aduanas en donde estoy, nunca
pensé ser senador y hoy soy senador con licencia, entonces yo creo que la
política hay que verla con más seriedad.
Antes era como señales, que si te sacaban de la jubada, no
yo no lo veo así.
¿Cómo se da la relación con el Presidente de la República?
Nada más con la simpatía de ir a firmar a México un día, al
pie del monumento a la Revolución un documento de nación y que hizo mucho
escándalo, que de ahí me voltearon a ver y me pidieron que participara yo en
este proyecto, viniendo de ser tres veces candidato apoyado por la alianza del
Verde PRI, y que se fijan en alguien externo, me hacen esta invitación, voy
como ustedes saben voy al Senado en fórmula y hoy estamos como senadores
suplentes y en el encargo de Aduanas que es muy serio, es un área de muchos
retos, esperemos que los tiempos en el balance sean positivos.
¿Es posible sacar adelante el reto de la corrupción, porque
ese fue la encomienda presidencial?
Si, pero es a nivel nacional, yo creo que lo dice en esa
área que evidentemente hay que revisar, pero hay corrupción en adquisiciones de
bienes, de servicios, de medicamentos, la clase política se volvió en
ocasiones, una delincuencia descarada, saqueadora y ahí tenemos nosotros que el
único que se engañaba eran ellos, porque la gente se daba cuenta.
Hoy mismo, el reto más grande del Presidente, hacia adentro
y hacia afuera de Morena, es acabar con la corrupción y los que están ahorita
en MORENA deben saber que si hay corrupción, el Presidente va a dar un manotazo
donde muchos no se la van a acabar, porque esto va en serio, quedaría en
fracaso la renovación de la Cuarta Transformación, si se tolera a corruptos, que
no entienden esta visión del Presidente.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://bitacorapolitica.com