*
Peritos de la FGE y personal de Protección Civil municipal evalúan los daños,
tras el incendio
Xalapa,
Ver.- Luego del incendio registrado este martes y para resguardar la seguridad
de locatarios y clientes, la parte afectada del mercado Jáuregui permanecerá
cerrada hasta que el personal de la Dirección General de los Servicios
Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) realice el Dictamen correspondiente,
informó el director de Protección Civil municipal, José de Jesús Vargas
Hernández.
Durante
un recorrido por el lugar, al que también acudió personal de la Dirección de
Desarrollo Económico y representantes de los locatarios, se determinó mantener acordonada
toda la zona de las plantas baja y alta que pudiera haber sido afectadas, hasta
descartar posibles daños estructurales.
José
de Jesús Vargas rechazó que este miércoles se reabra la parte siniestrada y solicitó
a los comerciantes retirarse del lugar: “Es muy posible que el cableado
eléctrico también haya sufrido daños por el fuego, así que se bloqueó el
suministro de energía para evitar un nuevo incidente”.
Agregó
que una vez que todos estos procedimientos se hayan efectuado se permitirá el
ingreso de los locatarios dedicados a la venta de alimentos perecederos, para
que saquen su mercancía y podrán acceder los comerciantes de la planta alta que
no hayan podido cerrar sus locales por la emergencia.
La
zona que no sufrió daños está en operaciones, aunque sin servicio de energía
eléctrica ni gas, por lo que se recomienda a los asistentes al mercado tomar
las precauciones necesarias.
El
funcionario dio a conocer que de los 25 locales que resultaron dañados por el
siniestro, seis tienen pérdidas totales. “Para evitar que estos accidentes se
vuelvan a presentar se ha recomendó a los locatarios cambiar los cilindros por
una instalación de gas estacionario, pues la posible causa del incendio fue una
fuga en un cilindro ubicado en una de las cocinas económicas”.
Recordó
que el personal a su cargo realiza revisiones periódicas a las instalaciones de
gas de los mercados y centros comerciales, sin embargo es importante crear
conciencia e impulsar la cultura de la protección civil, para que las instalaciones
permanezcan en buen estado.
Asistieron
el director de Desarrollo Económico, Alejandro Saldaña Rosas; la jefa del
Departamento de Abasto y Mercados, Ana María González Cortés; la administradora
del mercado, Alma Bernal Ramírez, así como los representantes de los
locatarios, Zoyla Valdés Guerra y René Salas Hernández.