Las noticias de Veracruz en Internet

martes, 2 de octubre de 2018

Xalapeños deben sumarse a la nueva gestión de residuos


* Clausura el Gobierno del Estado el relleno sanitario de Tronconal
Xalapa, Ver.- Como consecuencia de la clausura del relleno sanitario de Tronconal por la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), se acelera un proceso al que toda la población debe sumarse: separar los deshechos, ya que será obligatorio en el nuevo modelo integral de gestión de residuos sólidos, informó el presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero.

Durante una conferencia de prensa, dijo que “llegó el momento de mostrar que podemos gestionar de manera adecuada nuestros residuos, con incentivos, pero también con sanciones; todos debemos entenderlo porque llegó el tiempo de transitar hacia un nuevo modelo”.

La clausura, en cuyo proceso también intervino la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales (FEDAYCA), “confirma lo que denunciamos desde el año pasado y derivó en la extinción del contrato con la empresa Proactiva, acordado por los miembros del Cabildo.

“Había un mal manejo de los líquidos lixiviados, cuyos derrames contaminaron el arroyo San Juan, afluente del río Sedeño –agregó–. Las celdas donde se depositaban los residuos y la instalación entera estaban en riesgo de colapso. La razón estaba de nuestra parte”.

Recordó que en mayo de 2017, el Cabildo encabezado por el presidente municipal Américo Zúñiga Martínez decidió prorrogar 15 años el contrato de Proactiva y un Congreso local con mayoría priista lo aprobó, sin considerar su desempeño completamente irregular, que lastimaba el patrimonio de Xalapa: “Pagábamos más de 2 millones de pesos mensuales por un servicio pésimo, lo que hace presumir la complicidad de algunos legisladores y funcionarios”.

Hipólito Rodríguez pidió a la población sumarse a la nueva gestión integral de los residuos sólidos, que se aplicará de manera estructurada, “para que la capital de Veracruz sea ejemplo de una modernidad sustentable que cuida los recursos, el patrimonio natural y se preocupa por los derechos humanos”.

Respecto de los residuos que se generan actualmente, explicó que durante unos días se tendrá un periodo de transición, con apoyo de la empresa Ecoxal, del municipio de Coatepec, a la que se pagará 400 pesos por tonelada. Se trabajará después con la compañía Mareco, que manejará el relleno sanitario de Pinoltepec, municipio de Emiliano Zapata, que será el nuevo destino de disposición final.

“Construiremos un Centro de Transferencia entre los límites de Xalapa y Emiliano Zapata para que los vehículos de recolección no vayan hasta Pinoltepec, sino que depositen los residuos, ya separados, y un tráiler lleve a ese nuevo espacio –compactados– los que no se puedan reciclar”.

Adelantó que viene un cambio muy profundo para la ciudad y para la población: “Transitar hacia un nuevo modelo de gestión de los residuos implica primero un cambio institucional, pero también en la vida cotidiana de la gente, que debe hacerse responsable de sus residuos y separarlos en el hogar, empresa y centro de trabajo, para lograr finalmente un cambio cultural”.

De acuerdo con el Presidente Municipal, desde hace tiempo la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad preparó a un equipo de trabajo y aplicó programas piloto en varias colonias: “A partir de este momento será obligatorio que la ciudadanía coopere, en correspondencia con el nuevo Reglamento que el Cabildo aprobará en breve”.

Señaló que se establece acuerdos con el Sindicato de Trabajadores de Limpia para que los residuos ya no se reciclen en las unidades de transporte, sino en los centros de transferencia que se construirán. Los residuos orgánicos se llevarán al Centro de Compostaje, para obtener nuevo suelo orgánico y abonos que se aprovechen en labores agrícolas.

El director de Medio Ambiente y Sustentabilidad, Juan Carlos Olivo Escudero, dio a conocer que el Gobierno Municipal invirtió este año 14 millones de pesos en la compra de 10 nuevas unidades recolectoras y 8 millones en el mantenimiento del parque vehicular.

“Adicionalmente, el Cabildo aprobó 20 millones para la infraestructura del nuevo modelo de gestión de residuos, que incluye 13 puntos limpios o estaciones de reciclaje; un tractocamión, tres cajas de transferencia y una banda elevadora. Esperamos el trámite para cumplir con la Ley de Adquisiciones y que todo esté listo antes de que termine el año”.

Por su parte, la síndica única Angélica Ivonne Cisneros Luján se refirió a la lucha de los habitantes de la congregación Tronconal, “porque el Ayuntamiento lo único que hizo fue respaldarla. No viene del año pasado, sino desde que se instaló el relleno sanitario, con todos los daños al medio ambiente, al suelo, al agua y la deforestación que implicó. Siempre denunciaron un daño ambiental, y hoy se confirma que la población tenía razón”.

También adelantó la posibilidad de que el propio Gobierno Municipal, en el mediano plazo, tenga un lugar para destino final y tratamiento adecuado de los residuos, ya que es riesgoso depender de empresas que no siempre son socialmente responsables.

Estuvieron la regidora María Consuelo Niembro Domíguez y el regidor Francisco Javier González Villagómez, así como la directora de Asuntos Jurídicos, Andrea Doria Ortiz Aguirre.