Xalapa, Ver., 08 de diciembre de
2017.-
La actual administración municipal, a través de la Dirección de Desarrollo
Urbano, ha trabajado para hacer de Xalapa una ciudad más inclusiva, habitable y
transitable, contando con la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento
Territorial y Desarrollo Urbano como base de todo su accionar.
Como
parte del programa #CaminaXalapa, se recuperaron más de 2 mil metros cuadrados
para el peatón con intervenciones en Clavijero con 20 de Noviembre, en los
exteriores del Mercado de la Rotonda, en Hidalgo, en la zona de Los Sauces, en
Lázaro Cárdenas por La Corona, en el exterior del Complejo Deportivo Omega y en
Huizache, así como con la construcción de pasos seguros en 20 de Noviembre, a
la altura de la Quinta de las Rosas, en la avenida Américas y en Arco Sur, por
el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, entre otros puntos.
Además,
con el respaldo del Consejo de Movilidad Urbana, se impulsó la creación de la
#VíaRecreativaXL, un espacio que cada domingo, de las 10 a las 13 horas,
recupera dos carriles de Murillo Vidal para el uso de la gente. Miles de
xalapeños han podido practicar con total tranquilidad ciclismo, patinar,
correr, pasear o participar en uno de los múltiples talleres y actividades
organizadas, gracias a este espacio.
Durante
estos cuatro años, la Subdirección de Desarrollo Urbano realizó recorridos por
la ciudad para verificar que las construcciones contaran con la licencia
correspondiente e inició los procedimientos administrativos sancionadores que
lo ameritaran.
En
materia de planeación y regulación urbana, autorizó la construcción de
distintos fraccionamientos, con plena observancia de la normatividad en materia
y estricto cumplimiento a los requisitos federales, estatales y municipales, y
realizó procesos administrativos para la recuperación de espacios públicos, por
construcciones irregulares o invasión a la pública y áreas verdes, y trabajos
de remoción o demolición de elementos y otros obstáculos en el Centro Histórico
y Patrimonio Municipal.
Mediante
el Programa Permanente de Imagen Urbana, procedió al retiro de todo tipo de
publicidad no autorizada en avenidas, calles, privadas y callejones, así como
de anuncios de eventos particulares en muros de propiedad municipal, dando
cumplimiento al Reglamento de Desarrollo Urbano.
En
seguimiento al convenio de colaboración firmado el año pasado con la Secretaría
de Seguridad Pública en materia de tránsito y seguridad vial, se mejoró la
señalética horizontal y vertical en camellones, guarniciones, flechas, carriles
y cruces peatonales.