Los presidentes municipales deberán ser solidarios con la población afectada y apoyar en este crítico momento, afirmó la diputada local.
La
diputada Yazmín Copete Zapot, exhortó a presidentes municipales del distrito de
Santiago Tuxtla a ser solidarios con la población afectada por lluvias e
inundaciones, y agilizar el recuento de daños para enviarlo a la
Secretaría de Protección Civil, a fin de que Gobierno del Estado
determine si procede emitir declaratoria de emergencia y posteriormente
declarar zona de desastre en algunos municipios, para que puedan obtener apoyo
del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
Dijo
que esta zona lleva casi un mes de inundaciones que han sido devastadoras: los
caminos en su mayoría de terracería están destrozados, los ríos arrasaron
viviendas completas y diversas plantaciones, se afectó ganado y pesca, hay
gente que quedó sin nada, y muchas otras familias enfrentan necesidades
económicas al no poder salir a trabajar.
La
contingencia también mantiene en riesgo latente la salud de la población; en
algunos lugares llevan días en contacto con el agua y lodo, urgen brigadas
médicas, labores de fumigación porque hay gran cantidad de moscos, e
implementar otras medidas preventivas.
“Las
imágenes no mienten, ahí están las evidencias y es necesario que las
autoridades municipales salgan y se den cuenta de la realidad que padece la
gente, tan solo los municipios de Cabada y Santiago Tuxtla, son desastre
total".
En
este sentido, la diputada Yazmín Copete convocó a los ciudadanos a solidarizarse
con la gente que sufrió esta desgracia y donar ropa y zapatos en buen estado,
medicamentos, alimentos enlatados y artículos de higiene en las instalaciones
de la Casa de Enlace y en su oficina del Congreso del Estado.
En
el Poder Legislativo hicimos la convocatoria y se espera la respuesta favorable
por parte del personal de este Poder y también de los ciudadanos de esta
demarcación, añadió.
La
legisladora informó que el fin de semana el gobernador Miguel Ángel Yunes
Linares recorrió la zona siniestrada, lo que da esperanza a las familias
damnificadas de que se les enviará todo el apoyo, víveres,
medicamentos y tan pronto baje el agua, inicie la reparación de
caminos y llegue ayuda económica para los campesinos y pescadores se
tienen que reactivar el campo.
Pero
los presidentes municipales –dijo- son responsables evaluar daños, para que los
ayuntamientos a futuro puedan acceder a recursos del Fonden, el recuento
de afectaciones lo tienen que enviar a Protección Civil Estatal para que Gobierno
del Estado con el recuento de daños en carreteras, cultivos, viviendas y
demás infraestructura, vea la conveniencia de hacer la declaratoria de
emergencia y posteriormente pedir a la federación declaratoria de desastre”.
Son
miles de familias afectadas en los diferentes municipios, tal es el caso de
Azueta, Isla, Amatitlán, Tlacotalpan, Lerdo, Carlos A. Carrillo, Salta Barranca
y otros, es muy complicado sacar a los enfermos, y también hay zonas
prácticamente incomunicadas.
Consideró
que si los ediles no hacen lo que les corresponde para que Gobierno del Estado
emita declaratoria de emergencia, dejarán en el desamparo a decenas de familias
que se quedaron sin nada, con más pobreza y desolación consecuencia de los
fenómenos naturales.