Las noticias de Veracruz en Internet

martes, 5 de septiembre de 2017

Solicita Ernesto Cuevas rehabilitar rutas de evacuación de planta “Laguna Verde”


• La ruta denominada “Vía Pluma” está deteriorada e intransitable, por 

lo que urge asignar recursos federales para habilitarla, expuso el 

diputado.


El diputado del Distrito de Misantla, Ernesto Cuevas Hernández presentó 

un Anteproyecto con Punto de Acuerdo para exhortar al titular de la 

Secretaría de Gobernación para que promueva la asignación de presupuesto 

federal para el mejoramiento de las rutas de evacuación de la Vía Pluma 

del Plan de Emergencias Radiológicas Externo (PERE) de la Planta 

Nucleoeléctrica de Laguna Verde, para el año 2018.



En la sesión de la Diputación Permanente, el diputado expresó que lo 

anterior representa una demanda justa y necesaria, para una población 

que todos los días vive con el temor de un posible desastre nuclear en 

la zona, por la operación de la planta.



El también presidente de la Comisión Legislativa de Comunicaciones 

expuso que Veracruz es la única entidad de la República que cuenta con 

el riesgo de un desastre nuclear, por la operación de la planta 

nucleoeléctrica de Laguna Verde, ubicada en el municipio de Alto Lucero.



Manifestó que Laguna Verde ya rebasó su ciclo de vida original que era 

de 20 años, lo cual eleva la posibilidad de un desastre nuclear en esta 

planta.



Indicó que el PERE establece dos zonas de atención en caso de 

emergencia. La primera, es la conocida como Vía Pluma, que comprende un 

radio de 16 kilómetros a la redonda; y la segunda, la Vía Ingestión, que 

comprende un radio de 80 kilómetros.



La zona de atención preventiva conocida como Vía Pluma padece una 

precariedad de las vías de comunicación lo que eleva el riesgo para la 

población ante una emergencia radiológica, advirtió.



“Ojalá nunca tengamos que usar esas rutas de evacuación, porque el costo 

humano que tendría sería mayor, dadas las malas condiciones en que se 

encuentran” abundó.





#-#-#-#





Síganos en:

Twitter: @LegisVer

Facebook: H. Congreso del Estado de Veracruz

Para mayor información visite nuestra Sala de Prensa:

http://www.legisver.gob.mx/comsocialLXIV/