Las noticias de Veracruz en Internet

miércoles, 5 de julio de 2017

Imperan carencias en hospitales de Veracruz, urge atención PRD

El presidente de la Comisión Permanente de Salud del Congreso del Estado, José Kirsch Sánchez, cuestionó que a pesar de que se han invertido casi mil 400 millones de pesos en hospitales de tercer nivel y en nosocomios de segundo y primer nivel, falta mucho por hacer, máxime que ahí se atiende casi 80 por ciento de la población.

“Yo exhorto a la Secretaría de Salud que empiece a tomar las medidas correspondientes; sé que para el gobernador Miguel Ángel Yunes la salud de la población está entre sus prioridades. Pero ya han pasado siete meses y la percepción ciudadana es que imperan las carencias”.

Dijo que en calidad de presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, la ciudadanía le exige que se mejoren los servicios y que exista sensibilidad por parte de las autoridades, por ello es urgente que la Secretaría se aboque a los hospitales sobre todo donde se atiende a la gente más pobre.

Lamentó que en municipios con temperaturas extremas los centros hospitalarios carezcan de clima, incluso ventiladores, pero en la gran mayoría faltan médicos especialistas, equipo y materiales para cirugías y curaciones.

"Ya entregué por escrito las carencias a la Secretaría de Salud y espero que a la brevedad den respuesta", aseveró el diputado por el distrito de Poza Rica.

Puso como ejemplo que en Poza Rica están pendientes de concluir obras en el servicio de Urgencias; en Coatzacoalcos se reporta falta de personal, el problema es generalizado y cada caso es diferente.

Enfatizó que se vive una problemática financiera muy grave en Veracruz, pero la salud de la población debe verse como prioridad, incluso así lo anunció el gobernador desde el primer día de su mandato.

En enero pasado -explicó-, la Secretaría de Salud presentó un proyecto de desarrollo, el cual era muy bueno, pero es importante conocer los avances.

Por ello solicitó al titular de la dependencia un informe detallado de la situación que guardan las jurisdicciones sanitarias de la entidad, y los hospitales en cuanto a infraestructura, medicamentos, servicios generales y recursos humanos, "no se trata de ser un inquisidor, sino de sumarnos y encontrar soluciones", afirmó.