Xalapa, Ver.- De los 61 medios de comunicación con los que
el Congreso del Estado de Veracruz hizo convenios, cinco de ellos no existen.
Otros tres están ligados a diputados locales y también hay casos en los que se
hicieron hasta cuatro pagos a una misma empresa.
Tan sólo en lo que respecta a los portales de noticias como
El Legislativo, Infoveracruz, Jarochos en Línea, Enlace Veracruz y La
Cocktelera, no aparecen en los enlaces de internet a pesar de haber sido
buscados con las terminaciones de .com.mx así como .com y .mx sin que ninguna
de las combinaciones pudieran direccionar.
La lista queda de la siguiente manera:
Ellegislativo.com recibe 34 mil 800 pesos
Enlaceveracruz.com.mx le otorgan 11 mil 600 pesos
Infoveracruz.com tiene asignado 15 mil 80 pesos
A jarochosenlinea.com le pagan 20 mil pesos
Y la cocktelera.mx 17 mil 400 pesos
Todos estos supuestos medios informativos suman un total de
98 mil 880 pesos mensuales, cantidad que a decir tanto del gremio de
periodistas como columnistas podrían estar siendo desviados.
A pesar de anunciar transparencia en el manejo de los
recursos en el Congreso de Veracruz, las evidencias contradicen los discursos
como en el caso de la contratación de medios de comunicación “fantasma”.
Aunque el coordinador de Comunicación Social, Sergio Melo
Hernández, refiere que hay un ahorro de 4.5 millones de pesos, pues en la
anterior legislatura se gastaron 14 millones 409 mil 293.60 pesos anuales –esta
año sólo se dispuso de 9 millones 88 mil pesos-.
Confiaron en los estudios de tendencias de medios de
comunicación que realizó la Universidad Veracruzana (UV) –pero se trata de un
análisis que corresponde al año 2015- y a pesar de ello hicieron contrataciones
con empresas que inauguraron éste 2017.
Pero algunos medios pertenecen a diputados como el periódico
El Mañanero, de Fernando Kuri Grajales; Noventaminutos.mx ligado al legislador
local, Juan Manuel Unanue Abascal; lackoctelera.mx de la diputada Jazmín Copete
Zapot.
Y de acuerdo a los contratos que se “transparentaron” tras
la petición de información del columnista Miguel Ángel Cristiani, el
coordinador de Comunicación Social, Sergio Melo otorgó la lista de medios
contratados.
En ella aparecen, por ejemplo: cuatro contratos a una misma
empresa como Avan Radio Xalapa por un monto de 46 mil 400; Avan Radio Radiorama
Veracruz, 39 mil 875; Avan Noticias, 108 mil; pero también el portal de
noticias eldemocrata.com.mx con un convenio de 23 mil 200 pesos. Todas ellas
pertenecen a la familia Ferráez.
Otro caso similar es con buzonxalapa.com y sinformato.mx el
primero recibe 17 mil 400, mientras que el segundo 15 mil pesos –no son
propiamente fantasmas- pero pertenecen al mismo dueño Antonio Pino Aguilar,
expresidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación
(Canacintra) en Xalapa.
Cuando Sergio Melo Hernández se refiere a “otros” con
cantidades que van desde los 8 mil hasta los 20 mil pesos no es claro al
indicar de quiénes se trata o bajo qué conceptos paga esos recursos.
Otro portal informativo con vínculos perredistas es el de
comuninetworks.com.
Seguiremos investigando a más medios de comunicación que
también tendrían convenios en el Congreso, pero ligados a la ex diputada de
Morena, Eva Cadena Sandoval.