Las noticias de Veracruz en Internet

martes, 6 de junio de 2017

Graves inconsistencias en resultados del OPLE

Por Miguel Angel Cristiani 
De acuerdo con el calendario del proceso electoral en el estado de Veracruz, este miércoles se tendrá que llevar a cabo el conteo oficial por parte del OPLE de los votos depositados en las casillas y que aparecen reflejados en el llamado Programa de Resultados Preliminares, en donde de acuerdo con datos aportados por la dirigencia estatal del PRI, presenta “serias inconsistencias”.
Esas serias inconsistencias en el PREP del OPLE, significan que el partido que aparece como la segunda fuerza electoral en la entidad, en lugar de haber resultado ganador en 36 municipios, podría tener el triunfo en un total de 50.
Renato Alarcón convocó a una rueda de prensa en la que afirmó: “Tenemos que decirles que encontramos serias inconsistencias en el Programa de Resultados Preliminares con respecto al cotejo de los resultados en las actas y en la propia sábana de resultados preliminares que está en cada Consejo Municipal”.
Alarcón indicó que su partido aún no define si impugnara, o no, los procesos electorales en los 14 municipios en los que el conteo preliminar no reconoce la victoria del PRI.
“Esperaremos al día miércoles a estar pendientes de los votos emitidos por los veracruzanos”, señaló.
El dirigente partidista acusó al gobierno de haber llevado a cabo una elección de estado: “Es el escenario más adverso que hemos tenido en la historia del PRI en Veracruz y con una elección de Estado, hay que reconocer que así fue y en la que las fuerzas de seguridad fueron parte del proceso, operando a favor de la coalición PAN-PRD” denunció.
“Y con una elección de estado, que hay que reconocer que así fue, en la que las fuerzas de seguridad fueron parte del proceso, operando a favor de la coalición PAN-PRD, para inhibir la presencia del electorado en las urnas”.
Denunció que además estuvo plagada de irregularidades, por lo que podría presentar impugnaciones, ya que se considerara que en muchos municipios se presentaron graves inconsistencias, aunque no especificó cuántas.
Por su parte el secretario de Acción Electoral del PRI estatal, Alfredo Hernández Ávila, dijo que la principal irregularidad detectada en el PREP es que éste presenta para la alianza PAN-PRD más votos de los que las actas reportan.
Mostró copias de las actas en los municipios de Ixhuacán de los Reyes, Nogales, Teocelo, Papantla, Juchique de Ferrer, Xico, Tlachichilco Acajete, Villa Aldama, Huayacocotla e Hidalgotitlán en donde no coinciden las actas publicadas en las casillas, con los resultados publicados en el PREP.
Mostró como ejemplo según el PREP, en el municipio de Xico la alianza PAN-PRD obtuvo 4 mil 350 votos, y el PRI solo 4 mil 336; aunque según las actas en poder del tricolor, éste obtuvo 4 mil 569 votos.

Casualmente, en el sistema informático los números afectaban al PRI, pero beneficiaban al PAN-PRD, lo contrario a lo que se determinaba en las actas, se anotó.
Por su parte la delegada del CEN del PRI en Veracruz Lorena Martínez Rodríguez afirmó: “Quiero expresar mi reconocimiento al priismo veracruzano, a su dirigencia, a las candidatas y candidatos y a la alianza Que Resurja Veracruz porque alcanzaron una meta muy meritoria producto del esfuerzo y trabajo organizado del priismo”, manifestó en conferencia de prensa efectuada en las instalaciones del CDE del PRI.
Enfatizó que ahora el PRI cuenta con 22 puntos en las preferencias electorales, cuando en enero de este año únicamente tenía 11 puntos. “Esto habla de un priismo que en los momentos más difíciles está resurgiendo, está de pie y preparado para entrar a la contienda del 2018”.
La meta que el CEN se planteó para el estado de Veracruz era mantener el piso de votación de 500 mil votos, y esta fue rebasada ampliamente. “El PRI hoy recuperó la confianza de un número muy importante de ciudadanos que después de la elección del 2016 habíamos perdido. El trabajo que ha hecho la Dirigencia ha permitido recuperar la confianza de priistas que se habían alejado”.“Logramos sortear la amenaza permanente de un partido cuando pasa de ser gobierno a la oposición y mantener la unidad. El respaldo total del CEN para continuar con el esfuerzo de reconstrucción del PRI, que necesita de la solidaridad de todos”, insistió.