Xalapa, Ver., 03 de diciembre de 2016.- Desde el inicio de la administración, una de las
prioridades de la administración municipal ha sido la mejora del servicio de
Limpia Pública, por eso se implementó un Programa de Modernización de la
Recolección de Residuos Sólidos, que inclusive ha sido premiado a nivel
nacional por la Federación Nacional de Municipios de México, explicó el
Subdirector del área, Octavio Vásquez Ramírez.
Refirió que el alcalde
Américo Zúñiga Martínez consideró una prioridad renovar el parque vehicular
para ofrecer un mejor servicio a la ciudanía, por ello realizó una inversión
sin precedentes en este rubro por 36 millones de pesos para adquirir seis camiones recolectores,
dos camionetas con caja compactadora, un vehículo con sistema de levante para
contenedores, cinco motocicletas para el área de inspección, cinco cajas
compactadoras y 695 llantas.
De esta forma, pudimos
poner en funcionamiento 66 camiones de limpia pública distribuidos en 86 rutas,
58 matutinas y 28 vespertinas, que han recolectado en tres años más de 410 mil
toneladas de residuos sólidos urbanos, aclaró.
Otro de los pasos del Programa de fue la
instalación un GPS (Sistema de Geoposicionamiento Global) en 50 camiones
recolectores, lo que ha permitido optimizar los recorridos de las rutas de
recolección para ahorrar combustible y detectar de manera inmediata algún
problema en los recorridos.
Con la información recolectada, se publicó
una API (Application Programming Interface) que permite que la información
captada a través del sistema de GPS de los camiones recolectores sea utilizada en
tiempo real de manera libre por cualquier persona. Los datos se pusieron a
disposición en la página recoleccionbasura.xalapa.gob.mx/api.
Además, a partir de la información publicada
se está desarrollando la aplicación móvil Xalapa Limpia, enfocada a mejorar el
servicio de manejo y recolección de los residuos sólidos urbanos. Mediante
ésta, los usuarios, podrán saber dónde se encuentra la unidad recolectora más
cercana, recibir notificaciones en caso de que la misma no brinde el servicio y
levantar reportes de incidencias aprovechando la tecnología instalada en las
unidades recolectoras.
Vásquez Ramírez refirió que el barrido de la
ciudad es otra de las actividades fundamentales a cargo de Limpia Pública. “Para
mantener libres de basura las calles se incrementó en un 58.33 por ciento el
personal que efectúa esta tarea, pues pasamos de tener 48 empleados en esta
área a contar con 76, quienes han recorrido 120 mil 792 kilómetros barriendo”,
apuntó.