Xalapa,
Ver., 07 de noviembre de 2016.- Al iniciar este
lunes la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal, la Secretaría de Salud (SS)
dio a conocer que durante los siguientes cinco días se pretenden realizar 741
mil acciones preventivas y curativas, en escuelas y centros de salud del estado
que cuenten con áreas de servicio dental.
La responsable estatal del Programa de
Salud Bucal, Silvia Morales Gómez, señaló que con el objetivo de intensificar
las labores preventivas mediante un método unificado y normado, esta semana se
enfocará a prevenir y controlar la caries dental, dirigida de manera especial a
los niños, que son quienes registran principalmente este padecimiento.
Servicios de Salud de Veracruz (SESVER)
implementa también campañas para dar a conocer y mantener la prevención como
principal tarea, a fin de disminuir padecimientos como periodontopatías,
maloclusiones, cáncer bucal y males dentofaciales.
Asimismo, la servidora pública dijo que se
coordinan esfuerzos entre el Sector Salud, la Secretaría de Educación de
Veracruz (SEV) y asociaciones para continuar trabajando en estas actividades
“que han generado una política que hasta la fecha ha resultado exitosa y de
gran trascendencia”.
Destacó que la Semana Nacional de Salud
Bucal es una estrategia para intensificar las medidas de prevención, promoción
y atención curativas; con el lema Salud
Bucal, mucho más que dientes sanos, se contribuye a que en la entidad,
según los resultados de la Encuesta Nacional de Caries y Fluorosis Dental 2015,
el promedio del índice de caries en escolares haya descendido de 75.3 a 71.8,
ubicando a Veracruz entre los estados de Mediano Riesgo, al haber disminuido
3.4 puntos porcentuales.
Las acciones de salud bucal se
desarrollarán de manera simultánea en todo el país, priorizando la atención y
la gratuidad a la población y grupos de riesgo, como los menores de 17 años de
edad, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con padecimientos
crónico-degenerativos.