Xalapa, Ver., 11 de octubre de 2016.- Al dar el banderazo de inicio
a la construcción de la red de atarjeas drenaje sanitario de la colonia Valles
de Cristal, el alcalde Américo Zúñiga Martínez refirió que en lo que va de la
administración municipal se han instalado 47 kilómetros de tubería para
alcantarillado sanitario, para garantizar la salud de los xalapeños.
El
munícipe explicó que el objetivo para este año es incrementar la red de drenaje
de la ciudad hasta un 9 por ciento más, y esto se está haciendo con el apoyo de
la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) y gracias a la gestión del senador José
Francisco Yunes Zorrilla.
Estos
trabajos forman parte del mayor paquete de obras de la historia de Xalapa en
materia de infraestructura hidráulica, que consta de una inversión de 160
millones de pesos y se está realizando con recursos combinados de la federación
y el municipio. Esto es un 180 por ciento más de lo que se había venido
administrando en el 2014 y el 2015, aclaró.
Por su
parte, el Director de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Organismo
de Cuenca Golfo Centro De CONAGUA, Carlos Alonso Zúñiga, señaló que el
Ayuntamiento de Xalapa está invirtiendo en obras de alta importancia social,
como la construcción de la red de drenaje sanitario de Valle Rubí, que
permitirá que cientos de vecinos conserven su salud.
El
Director de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento, Víctor Hugo
García Pacheco señaló que esta obra cuenta con una inversión programada de más
de 892 mil pesos e incluye la construcción de 245 metros lineales de colector
sanitario con un diámetro de 10 pulgadas y la rehabilitación de 120 metros de
la línea de descargas sanitarias.
Esta red
de atarjeas conducirá las aguas negras de la colonia Valles de Cristal hacia el
colector de Camino Antiguo a Naolinco, que a su vez las conduce a la Planta de
Tratamiento de Aguas Residuales (PETAR) 2, donde serán tratadas para que no
generen problemas de salud, ni contaminación del medio ambiente.
Finalmente,
el regidor Martín Victoriano Espinoza Roldán, uno de los principales impulsores
de esta obra, reconoció el compromiso de los vecinos de esta zona, quienes
durante 18 años no se rindieron para hacer realidad la construcción de esta red
de drenajes.
Presentes,
los regidores Nelly Reyes López, Leticia Amira Delgado Hernández y Julia
Francisca Velázquez Ávalos, y el Presidente del Comité Contraloría Social, José
Francisco Nezahualcóyotl.