Las noticias de Veracruz en Internet

viernes, 1 de abril de 2016

Trabaja SS en la desaceleración y prevalencia de sobrepeso y obesidad

Xalapa, Ver., 01 de abril de 2016.- Con el objetivo de reducir las enfermedades crónicas no transmisibles, la Secretaría de Salud (SS) trabaja en el abordaje de los factores de riesgo asociados a estos padecimientos, focalizándose en la reducción de la prevalencia del sobrepeso y obesidad, aplicando estrategias de bajo costo y modificables, acentuando la activación física y reforzando la detección y tratamiento oportuno.

Lo anterior, se dio a conocer durante la Primera Reunión Ordinaria de Grupos de Trabajo del Consejo Estatal de Alimentación Saludable y Actividad Física para la Lucha Contra el Sobrepeso y la Obesidad en el Estado.

Ahí, se destacó que México ocupa el segundo lugar en prevalencia de obesidad a nivel mundial, ocasionando padecimientos como síndrome metabólico, dislipidemias, enfermedades cardio y cerebrovasculares, hipertensión y diabetes mellitus, entre otras.

Los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) impulsan la prevención y promoción de la salud, llevando a cabo acciones consideradas como el primer paso para prevenir y proteger a la población de padecimientos que afectan el desarrollo y calidad de vida de las familias.

En el encuentro, se indicó que una de las principales estrategias es la adopción de estilos de vida saludable como son una alimentación adecuada y la actividad física, y la detección oportuna de enfermedades crónicas no transmisibles, adoptándolas como herramientas de gran eficacia para reducirlas.

La prevención y el control del sobrepeso y la obesidad es un asunto que involucra a sociedad y gobierno, desde el núcleo familiar, en el ámbito educativo y diversas organizaciones civiles, entre otras, procurando el fomento de la cultura del autocuidado desde temprana edad.

El trabajo que se realiza sobre el tema permite consolidar acciones coordinadas de los seis grupos de trabajo que conforman el Consejo Estatal de Alimentación Saludable y Actividad Física, a fin de coadyuvar a modificar hábitos de vida saludable.

Durante el evento, se destacó la propuesta de una iniciativa de ley para fomentar el uso de la bicicleta entre la ciudadanía, considerando que una actividad física regular y controlada es la mejor garantía de la salud.