Las noticias de Veracruz en Internet

viernes, 4 de marzo de 2016

Exhorta Secretaría de Salud a reforzar acciones de prevención contra la influenza

Xalapa, Ver., 04 de marzo de 2016.- La Secretaría de Salud (SS) reitera el llamado a la población a no bajar la guardia contra el virus de la influenza, por lo que solicita continuar adoptando las medidas preventivas propias de la temporada invernal.

Asimismo, las autoridades mantienen un constante monitoreo de los hospitales para que se dé el adecuado manejo a los casos confirmados del padecimiento, cuyo diagnóstico se basa en los resultados del Laboratorio Estatal de Salud Pública que, por el trabajo a través de su sistema de vigilancia epidemiológica de enfermedades emergentes, ha sido objeto del reconocimiento de las instancias federales.

Durante la temporada de frío, de octubre a marzo de cada año, la SS brinda información a la sociedad por los diferentes medios de comunicación, con el fin de que tome las medidas pertinentes que ayuden a disminuir los riesgos sanitarios ocasionados por las bajas temperaturas.

En ese sentido, trabaja de manera conjunta con los ayuntamientos para reforzar las estrategias preventivas desde los hogares y de manera personal, además de implementar campañas de vacunación contra influenza y neumococo, dirigidas hacia la población más susceptible.

A pesar de que Veracruz se encuentra entre los estados del país con baja incidencia en este tipo de padecimientos, se aplica un plan estratégico con una serie de sugerencias para evitar el contagio.

Entre las acciones, destaca la coordinación con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para la instalación de los denominados Filtros Escolares, cuyo objetivo es que los estudiantes tomen conciencia sobre la higiene y las técnicas de control de contagio, en caso de que convivan con alguien que padezca alguna enfermedad respiratoria.

La SS recomienda lavar frecuentemente las manos con agua y jabón, o usar gel antibacterial, ya que es la medida más efectiva y económica ante esta problemática; asimismo, toser y estornudar cubriendo la boca con un pañuelo o con el ángulo que forma el brazo con el antebrazo; usa ropa adecuada, cubrir la boca y nariz al salir de un lugar caliente a uno frío, además de evitar fumar y estar en ambientes con humo de tabaco.

También consumir alimentos con alto contenido en vitaminas A y C, tomar abundantes líquidos y acudir al Centro de Salud cercano para vacunarse contra influenza; es importante llevar a los niños de seis meses a cuatro años 11 meses de edad, adultos mayores de 60 años, embarazadas y personas con enfermedades concomitantes o que presenten ciertos factores de riesgo, como son hipertensos, diabéticos, con obesidad, VIH, asma, cuidadores de menores de cinco años y empleados del Sector Salud, entre otros.