Xalapa, Ver., 03 de febrero de 2016.- Con la finalidad de reforzar el cumplimiento en la detección y atención oportuna de la violencia familiar y sexual contra las mujeres, la Secretaría de Salud (SS) impartió un curso de capacitación a su personal directivo sobre la Norma Oficial Mexicana (NOM) 046 SSA2 2005, Violencia familiar y sexual contra las mujeres. Criterios para la prevención y atención.
La dependencia trabaja en acciones de prevención para erradicar la violencia familiar y de género, fortaleciendo y estrechando vínculos de colaboración a favor de mejores niveles de bienestar para las mujeres y las niñas veracruzanas.
Los 11 jefes de Jurisdicción Sanitaria y directores de hospitales asistieron a la capacitación, en la quese abordaron criterios de prevención y atención en la ley general, con énfasis en la atención sexual, con el propósito de compartir e intercambiar conocimientos y experiencias en la materia.
Se destacó que Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) efectúa una labor preventiva para reducir los índices de este flagelo, preponderando que la protección a las víctimas es un renglón prioritario y una tarea conjunta entre Federación, gobierno estatal y la sociedad civil.
Además, se subrayó la importancia de insistir y comprender que el tema sobre la violencia familiar y de género, es un problema que afecta todos los ámbitos de convivencia social y atañe a mujeres y varones por igual.
Se han impartido 122 cursos en la Norma 046 de Salud en el periodo de 2010 a 2015, destacando la alerta de género, que conlleva a un conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida en un territorio determinado.
Se debe desnaturalizar o deslegitimizar la violencia como forma de solución de conflictos en todos los espacios sociales; prevenir la violencia en los procesos de crianza/educación de los menores; prevenir la violencia en el noviazgo, el bullying y el sexing; prevenir la violencia sexual contra mujeres, menores; atender a las víctimas violencia para limitar el daño, incluyendo la atención psicológica y, reeducar/sancionar a los agresores.
Para dar cumplimiento a lo anterior, la SS entregó al Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) los documentos que respaldan las acciones realizadas en cumplimiento a la Norma 046, fortaleciendo la atención a personas violadas a través de la capacitación a personal de urgencias sobre los aspectos médicos legales de la violencia de género.
Además, en coordinación con los programas de Violencia Familiar, Planificación, VIH y SIDA se tienen consideradas acciones para otorgar tratamiento médico y psicológico a las víctimas de violación.
La NOM 046 tiene por objeto establecer los criterios a observar en la detección, prevención, atención médica y orientación; en lo particular, a quienes se encuentran involucradas en situaciones de violencia familiar o sexual, así como en la notificación de los casos.