·
Reconoce Ricardo
López Pescador, representante de la Secretaria Rosario Robles Berlanga,
responsabilidad y transparencia de Ayuntamiento de Xalapa en el manejo de
recursos federales.
·
El alcalde Américo Zúñiga Martínez
firma convenio con el Delegado Pedro Yunes Choperena, por más de 13 mdp del
Programa Hábitat; el monto se suma a los 16 mdp del Programa de Rescate de
Espacios Públicos.
Xalapa, Ver., 12 de noviembre de
2015.- El buen trabajo, el ejercicio
responsable de los recursos recibidos y la transparencia
en su manejo son características que la Secretaría de
Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno
Federal (SEDATU) reconoce en la administración municipal de Xalapa
que preside el alcalde Américo Zúñiga Martínez.
Así lo afirmó Ricardo López Pescador,
representante de la titular de la SEDATU, Rosario Robles Berlanga, y
encargado de la Unidad de Utilización del Suelo para Proyectos de Energía e
Inversiones Físicas de los Fondos Mineros, en el marco de la firma del Acuerdo
de Coordinación Específico del Programa Hábitat, que aportará 13 millones
376 mil 904 pesos para obras y proyectos, de los cuáles dos millones 864 mil
pesos se aplicarán de inmediato.
El funcionario federal adelantó que
ante los resultados mostrados por el Ayuntamiento de Xalapa, su dependencia
tiene contemplada a la capital del estado de Veracruz de forma
especial para el 2016 dentro de
un programa de infraestructura de alto impacto
en municipios urbanos, donde se integrarán distintas iniciativas para
hacer de la delegación de SEDATU en Veracruz una promotora del desarrollo,
hermanada con los municipios, que genere beneficios a la sociedad.
“Es muy importante este tipo de
acuerdos porque son de trabajo, son de operación rápida, son de justicia
cotidiana; son de temas que tenemos que hacerlo muy rápido, trabajar con los
municipios, con el estado, para que ningún trámite tarde más de lo que debe ser
y que las cosas funcionen muy bien y que los recursos bajen muy rápido”,
aseguró López Pescador.
Estos 13 millones del Programa
Hábitat se suman a los más de 16 millones de pesos que el Ayuntamiento de
Xalapa recibe dentro del Programa de Rescate de Espacios Públicos (PREP), con
los cuales se reconstruye el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), el
parque Desierto de Kalahari y el Parque Constituyentes.
El alcalde Américo Zúñiga Martínez
agradeció la presencia del representante de la SEDATU como testigo de
honor de la firma del acuerdo, y reiteró su compromiso serio para seguir
trabajando, coordinar esfuerzos y para que cada peso que se le destine para el
beneficio del municipio sea utilizado de manera transparente, eficiente y puntual.
Además, le pidió que le hiciera
llegar un mensaje a Rosario Robles Berlanga, “que no vamos a defraudar el
ánimo de respaldo que hemos encontrado por parte de la administración del
Presidente Enrique Peña Nieto para Xalapa, que vamos a seguir colaborando
de la mano de la SEDATU para lograr que los fines de esta secretaría tengan
puerto en la capital de Veracruz”.
El munícipe también solicitó que no
decaiga esta inercia de colaboración ya que su administración está
haciendo las gestiones necesarias ante las oficinas correspondientes para que
Xalapa sea objeto de apoyos y de recurso para seguir trabajando como se ha
hecho hasta hoy.
Zúñiga Martínez precisó que con esta entrega de recursos automáticos y directos se respaldarán proyectos previamente autorizados para beneficio de la ciudad, complementados con recursos propios del Ayuntamiento, como la construcción de la Calle Tamaulipas con costo de un millón 600 mil pesos, con aportación federal de más de 979 mil pesos.
También mencionó que posteriormente
se realizará con estos fondos la ampliación del Centro de Desarrollo
Comunitario de Arroyo Blanco, con una aportación federal de un millón 254 mil
pesos y 836 mil pesos del municipio; la construcción de la calle Tenosique, de
un millón 900 mil pesos en total; la calle de Río Consolapa, con una inversión
conjunta de un millón 200 mil pesos.
El alcalde Américo Zúñiga recordó que estos recursos, aunados a otros que se han gestionado, le permiten ya al gobierno municipal de Xalapa realizar cinco obras de drenaje sanitario, nueve pavimentaciones, dos ampliaciones y un equipamiento de estos espacios para el desarrollo integral de la comunidad.
El Acuerdo de Coordinación Específico del Programa Hábitat lo firmaron el Delegado de la SEDATU en Veracruz, Pedro Yunes Choperena, y la Síndica Única del Ayuntamiento de Xalapa, Michelle Servín González.