Las noticias de Veracruz en Internet

lunes, 6 de octubre de 2014

En Veracruz, un gobierno comprometido con la salud de las familias

 

En Veracruz, un gobierno comprometido con la salud de las familias

En Veracruz tenemos el compromiso de proteger y brindar salud a las familias, así como mejorar la calidad de vida de todos los veracruzanos, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa en el municipio de Perote.

El Ejecutivo estatal inauguró este lunes la tercera Semana Nacional de Salud y la decimocuarta Semana Binacional de Salud, en las que participan más de ocho mil voluntarios y vacunadores que se desplazarán por todo el estado.

Informó que la decimocuarta Semana Binacional de Salud 2014, bajo el lema Salud es movimiento-Health is movement, inició el sábado pasado y culminará el 18 de octubre, en apego al marco legal que protege los derechos humanos de los migrantes.

Esta cruzada contempla una serie de actividades de promoción y educación de la salud en 11 ferias Adelante con la Salud del Migrante, y se han instalado dos módulos de atención integral, en Acayucan y Tierra Blanca, por ser municipios con alta movilidad migratoria.

Acompañado por el secretario de Salud, Fernando Benítez Obeso, el mandatario estatal informó que en todo el territorio veracruzano, en sus más de 20 mil localidades, se realizarán acciones que permitan evitar enfermedades prevenibles y disminuir la población susceptible a enfermar.

Veracruz responde a la nueva política nacional de Salud para cuidar de los nuestros, y lo hacemos con el programa estatal Salud para todos los Veracruzanos”, expresó.

En la tercera Semana Nacional de Salud en Veracruz, cuyo lema esMientras tú los quieres, las vacunas los protegen, participan seis mil 427 voluntarios que llegarán a cada rincón del estado y se suman al trabajo de mil 609 vacunadores que son médicos y enfermeras que entregan talento y corazón para proteger vidas.

Este año existen 300 puestos de vacunación más que el año pasado, para que en los cinco mil 317 que existen se distribuyan 450 mil 401 dosis, principalmente de vacunas contra el Sarampión, Rubéola y Parotiditis enniños y niñas de seis años.

Asimismo, se fortalecerán las capacidades de prevención de enfermedades diarreicas y respiratorias agudas en toda la población, y se distribuirán casi 600 mil sobres de Vida Suero Oral y ácido fólico, cuyo consumo es tan importante antes de la gestación y durante el embarazo, además de Vitamina A y Albendazol para desparasitar.